Bolivia esteriliza mosquitos transmisores de enfermedades
Es un proyecto innovador de la cooperación ruso-boliviana en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la salud pública, la agricultura y otras muchas ramas.
Por uso y abuso de químicos, los suelos están muriendo: Castro Cabrera
Frente a los inconvenientes con la fertilización, el mundo agrícola no quiere aceptar que existen opciones biológicas de alta eficiencia. Hay un deplorable divorcio entre la agricultura con la ciencia.
Denuncia contra Sputnik V en Argentina, expuesta al ridículo por la ciencia
Desde que comenzó a aplicarse en Argentina la vacuna rusa contra COVID-19, la Sputnik V ha sido víctima de intensas campañas de desprestigio basadas en información falsa.
Presentan rinoceronte lanudo de 20.000 años desenterrado en Siberia
Los científicos creen que el rinoceronte adolescente murió al quedar atrapado en un pantano mientras huía de los cazadores humanos.
Vacuna contra covid-19, ¿espectáculo informativo reñido con la ciencia?
Los datos sobre la efectividad de las vacunas provienen de sendos comunicados de prensa, no de los resultados de los estudios publicados en las circulaciones científicas.
Cáncer de próstata, el segundo tipo de cáncer más común en Colombia.
Una detección temprana puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. El cáncer de próstata es una enfermedad silenciosa que en ocasiones es diagnosticada sin la necesidad de que el paciente presente algún síntoma.
Rusia ya exporta un medicamento contra el virus
Hallan nuevas propiedades antibióticas en la saliva de osos siberianos
Científicos rusos descubrieron la manera de hacer que la molécula con propiedades antibióticas encontrada en la saliva de los osos pardos siberianos sea más segura para las células humanas.
Cuatro avances de la ciencia frente a la urgencia del coronavirus
Los científicos, que desde el momento en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre los riesgos de la pandemia, no han descansado buscando una solución al problema.
Covid-19, la cuota inicial de los males que están por llegar: ACIC
En medio de tantas amenazas la investigación no se detiene y hace posible que los medicamentos ayuden a superar tantos problemas de salud que tienden a multiplicarse por diversos motivos.