En 2023, Avtovaz comenzará a coproducir autos con un nuevo socio de China en la antigua planta de la japonesa Nissan en San Petersburgo, anunció el jefe del fabricante de automóviles, Maxim Sokolov. La noticia llega luego de que la propia Nissan cesara sus actividades siguiendo las restricciones comerciales impuestas por Occidente a Rusia.
Para este año se planea la fabricación de hasta 10.000 vehículos en San Petersburgo conjuntamente con una empresa extranjera, y después se prevé aumentar los volúmenes de producción, adelantó Maxim Sokolov sin especificar de qué automotriz china se trata.
AvtoVAZ está dispuesta a estudiar la posibilidad de producir coches eléctricos e-Neva, desarrollados por Almaz-Antey Concern, en una antigua planta de Nissan en San Petersburgo, declaró el propio fabricante de automóviles en un comunicado.
"El nuevo emplazamiento de la planta tiene un gran potencial y la empresa está dispuesta a estudiar otros proyectos de asociación para él, por ejemplo, para la producción del coche eléctrico e-Neva, creado en San Petersburgo por el Consorcio VKO Almaz-Antey", informó AvtoVAZ.
En octubre se supo que Nissan transferiría sus activos al Instituto de Investigación del Automóvil y la Automoción (NAMI, por sus siglas en ruso) con posibilidad de rescate en seis años. En concreto, afectaba a la planta y el centro de investigación de San Petersburgo, así como al departamento de ventas y marketing de Moscú.
En enero, el jefe del Ministerio de Industria y Comercio, Denís Mantúrov, informó que NAMI cedería los activos rusos de Nissan a AvtoVAZ. El viceprimer ministro añadió que el fabricante de automóviles tiene la intención de iniciar la producción de nuevos coches Lada en la antigua planta de la empresa japonesa.