El país más carnívoro del mundo celebra a su producto estrella
Una de las claves para entender el fenómeno de la carne en Uruguay radica en su relación entre vacas y humanos. El país registró en 2018 11,3 millones de cabezas de vaca.
MinAgricultura logró la admisibilidad del arroz colombiano a Ecuador
Ecuador se convierte en un nuevo destino para la producción del cereal, de la cual dependen 500.000 personas que se emplean en esta actividad.
Brasil exportará carne de pollo a la India por primera vez
La autoridad sanitaria de la India aprobó el primer permiso de importación para carne de pollo in natura brasileña.
Colombia arrancó el 2019 con pie derecho en exportaciones bovinas
Las exportaciones a Rusia, luego de la reapertura del mercado, son el resultado de la estrategia de diplomacia sanitaria liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
PDVSA mantuvo estables exportaciones a pesar de sanciones y apagones
Nueva Delhi se sitúa como principal comprador de petróleo del país caribeño. Una tercera parte del total de buques fueron a parar a las refinerías indias. Asia salva la papeleta.
Banco Agrario presentó su portafolio de productos de comercio exterior
La idea es seguir incrementando las exportaciones de productos agropecuarios y ayudar con herramientas financieras para facilitar la vida a los productores del sector.
Panela colombiana exportó US$11 millones, pero está en problemas
Este alimento básico de las familias colombianas sigue perdiendo rentabilidad, pero los productores de caña panelera hacen una apuesta por recuperar el terreno perdido y seguir así ofreciendo el dulce producto que agrada a grandes y chicos.
Exportaciones de América Latina y el Caribe aumentará 9,7% en valor
El valor de las exportaciones regionales de bienes crecerá 9,7% en 2018, con lo que se acumularán dos años de recuperación tras el marcado descenso registrado entre 2012 y 2016.
Cae la exportación de petróleo iraní a China
Las entregas de petróleo iraní a China se redujeron en septiembre a 2,13 millones de toneladas, un 34% menos que en el mismo mes del año anterior.
Bonanza cambiaria debe apalancar la futura caída económica
Exportadores y agricultores coinciden en que la coyuntura de tasa de cambio, no puede distraer al gobierno que debe alistar los mecanismos para enfrentar el estallido de la llamada burbuja.