Lo que debe saber si quiere cotizar a pensión desde el exterior
No existe ninguna diferencia sobre los topes mínimos y máximos de cotización al Sistema General de Pensiones para las personas que se encuentra fuera del país.
Pensiones en su laberinto, ¿de la muerte al renacimiento?
Según la firma tyba, el modelo de contribución individual que fue aplicado en Colombia está llamado a retomarse y fortalecerse. Las pensiones deben ser un producto más que una empresa.
¿Quién puede heredar una pensión en Colombia?
Las pensiones se otorgan a los beneficiarios de Ley. Si el afiliado no cuenta con ellos, el saldo de la cuenta individual en las AFP puede ser heredado a los familiares hasta cuarto grado.
Mitos y realidades de las pensiones obligatorias en Colombia
Es importante tener claridad sobre los distintos regímenes pensionales para tener toda la certeza de cuál es el más indicado.
Fondos privados han girado más de $12.000 millones al programa BEPS
Fondo Porvenir asesora a sus afiliados para que de forma voluntaria accedan a este mecanismo de protección a la vejez.
Solicitudes de pensión de sobrevivientes crece entre 40 y 50%
Por desempleo e informalidad, el número de afiliados inactivos al Sistema General de Pensiones creció un 71 %, en promedio.
Historia laboral, clave para determinar las semanas cotizadas en pensión
La historia laboral es el documento que sirve de guía para la recordación y reconstrucción de sus vínculos laborales y aportes pensionales tanto en el régimen público como en los Fondos Privados de Pensiones.
Cómo beneficiarse del FOGAPEMI y tener pensión de vejez
Este es un fondo solidario que le ayuda a los cotizantes de los fondos privados con menores ingresos a que puedan recibir una pensión de salario mínimo.
Conozca sobre la cotización a pensión si es un trabajador independiente
Si como independiente o contratista tiene más de un contrato por prestación de servicios, debe aportar a la Seguridad Social por cada uno de los contratos
Porvenir proyecta cierre de año con 60 mil nuevas solicitudes de pensión
Actualmente, este Fondo de Pensiones y Cesantías cuenta con 91.354 pensionados a julio 31 de 2020 y la nómina por este concepto suma cerca de $49.000 millones al mes.