Arroceros insisten en revisar acuerdos de la CAN
El gremio arrocero asegura que cree en el libre comercio, pero no en el de la Comunidad Andina de Naciones en donde el ejercicio ha resultado imposible.
Red Hat, ahorros por 7.000 millones de dólares y casi 900.000 empleos
Desde empresas de hardware y software hasta empresas de servicios y canales, la mayoría de estos nuevos empleos serán altamente calificados y muy bien pagos.
Cinco cosas que no podríamos hacer sin la ayuda del Wi-Fi
Actualmente, el país cuenta con 1.533 ‘Zonas WiFi’ que hacen parte del plan diseñado por el MinTIC, 69 ‘Zonas WiFi’ serán implementadas en diferentes puntos de Bogotá este año.
Tecnología preventiva: Celulares avisan con anticipación sobre terremoto
Los segundos de anticipación con que alerta este servicio podrían ser vitales para que las personas puedan resguardarse en un lugar seguro cuando suceda el terremoto.
Latinoamérica contribuirá con el 11% de banda ancha instalada
Estudio pronostica que Latinoamérica aumentará un 63% CAGR para 2022, siendo la región de mayor crecimiento en interconexión.
Las empresas de hoy necesitan mucho más que un mayor ancho de banda.
Criptodivisas, asesinas de la gallina de los huevos de oro de los bancos
Las entidades financieras se hacen con enormes beneficios gracias a las tasas de intercambio que se pagan por los comerciantes, que, a su vez, recompensan muchos de sus gastos a cuenta de sus consumidores.
Rusia lanza los primeros trenes sin conductor
La ventaja principal de la tecnología es el hecho de que gracias al nuevo "cerebro" estas locomotoras son capaces de operar bajo cualquier condición climática y con los semáforos ocultos por la nieve.
La realidad de 5G en América Latina
El almacenamiento flash no solo es más eficiente en tamaño y velocidad que otros medios de almacenamiento, sino que también es necesario que las empresas sigan siendo competitivas.
Medellín, todo un éxito en evento de tecnología de código abierto
Según estudios de 2018, 89% de los líderes de TI dicen que el código abierto es importante para la estrategia de sus organizaciones y el 68% de ellos dicen que aumentaron su uso en el último año.