París (EFE).Francia puede perder unos 2.000 millones de euros, el equivalente al 0,1 % de su producto interior bruto (PIB) a causa de los atentados del 13-N, según una evaluación provisional del Ministerio de Economía desvelada por la radio \"RTL\".


Un informe interno de la Dirección General del Tesoro al que tuvo acceso la cadena extrapola el impacto que en la economía francesa han tenido los atentados terroristas de los últimos 30 años para llegar a esa conclusión, que Economía considera aun \"provisional\".

El sector comercial y turístico espera que el efecto negativo sea breve, como sucedió en enero pasado tras los atentados contra el semanario satírico \"Chalie Hebdo\".

Además, las pequeñas empresas sienten menos el frenazo que las grandes.

Según un reciente informe de la Confederación General de Pequeñas y Medianas Empresas (CGPME), dos tercios de sus socios consideran que los atentados no han afectado su actividad y no creen que lo haga a largo plazo.

Sin embargo, algunos grandes directivos creen que los atentados pueden tener influencia en sus inversiones.

El transporte, por su parte, sufrió un descenso del 50 por ciento de los viajeros el sábado 14, según datos de la gestora de los transportes de París ,RATP, mientras que el sector aéreo \"registró más anulaciones que reservas\" en la capital francesa, primer destino turístico mundial, dijo el presidente de la compañía Air France, Alexandre de Juniac, a la cadena CNBC.

Por otra parte, la mayoría de las empresas francesas reclaman cambios para reforzar la seguridad que permita prevenir el riesgo de nuevos atentados, según el estudio de la CGPME publicado por el diario \"Le Figaro\".

Tres cuartas partes de las empresas no conocen aun las medidas aplicables en el marco del estado de emergencia decretado por el Gobierno francés tras los ataques del 13-N, por lo que reclaman mejor comunicación \"para no alimentar los miedos que bloqueen la economía\", según el presidente de CGPME, François Asselin.

La CGPME pidió la puesta en marcha de una guía de seguridad sobre la conducta que se debe adoptar de cara a las amenazas actuales o un botón de urgencia en las zonas de riesgo. EFE

Publicado en Notas de actualidad