Bogotá, una de las ciudades la región con más oficinas clase A
La capital colombiana cerró el 2020 ubicándose en el puesto No. 3 de Sudamérica en cuanto a inventario y vacancia.
Dinámica en mercado bovino: Catar abre las puertas a la carne colombiana
Catar es un emirato con cerca de tres millones de habitantes y además es el país con el mayor ingreso per cápita del mundo: alrededor de USD 129.000.
Agrodigital incursiona en Brasil: Iniciativa colombiana en cosecha
Con el activo digital, los productores del campo recuperan un espacio que habían perdido con importaciones e intermediarios. Lo del campo es del campo.
Por salto digital, cartera de Finsocial superó el medio billón de pesos en 2020
Desembolsó $262.853 millones en créditos; esto se traduce en 40.061 créditos vigentes. Se consolidó como la Fintech de mayor crecimiento en el país.
Nómina Electrónica no debe ser un dolor de cabeza
El software es un facilitador o puente entre la empresa y la DIAN para que pueda reportar su nómina electrónica ante la entidad.
Paraguay rechaza propuesta de Bill Gates sobre carne sintética
Gates instó a las naciones ricas a completar una transición alimentar que las lleve a consumir "carne 100 por ciento sintética”.
Hitachi ABB Power Grids modernizará red eléctrica del suroccidente de Cali
El multimillonario proyecto servirá para abastecer y mejorar la distribución de energía de las cerca de 500 mil personas de las comunas 18,19 y 20 de la capital vallecaucana.
Reforma tributaria, sal en la herida que demanda inteligencia: Pinto Saavedra
Varios analistas aseguran que la reforma llega en el peor momento de la historia económica de Colombia, sin empresas, sin empleo y con los bolsillos limpios. Un error, dicen, contraerá la demanda y afectará la inversión.
Unibán solo hay una, pero la delincuencia utiliza la marca para defraudar
En 2019 se exportaron 37.3 millones de cajas de banano, 2.5 millones de cajas de plátano y alrededor de 400.000 cajas de piña.
Crédito pierde dinámica y crece morosidad
El acceso al crédito disminuyó al cuarto trimestre de 2020, impulsado por una caída en nuevos créditos y cautela de las entidades a la hora de prestar a consumidores nuevos.