La jugada maestra
Esta vez, la insistencia en vender el 51.4% de la participación accionaria de la Nación en el holding de ISA es, sin ambages, sólo para cuadrar caja.
Importaciones agudizan crisis empresarial y rural en Colombia: Acolfa
Para el caso de Colombia, la situación es insostenible, el ingreso es bajo, la demanda sigue marchitándose, campea el desempleo y por falta de condiciones las empresas quieren migrar.
¿Cómo volver su empresa eficiente y evitar la bancarrota?
Las empresas deben contemplar la implementación de plataformas digitales, un software por internet en la nube que le dé un manejo integral de la empresa.
Empresas de Pyongyang habrían lavado $175 millones en bancos de EEUU
Dicen que US$89,2 millones acabaron en las cuentas de 11 empresas y personas vinculadas con Corea del Norte, según documentos del banco JP Morgan Chase.
Beneficios empresariales 100% digitalizados con BigPass Edenred
Primero en sector, en digitalizar todo su portafolio de beneficios empresariales. Sus inversiones para los próximos cuatro años superan el EUR 1.000.000.
Tres consejos para salir del hueco financiero con escasos recursos
En medio de las vicisitudes económicas y de salubridad, los expertos consideran que hay margen para que las empresas mejoren sus indicadores de liquidez.
FGA Fondo de Garantías: 23 años respaldando el crédito de los colombianos
En 2019, se desembolsaron créditos de consumo por 3.43 billones de pesos, beneficiando a más de un millón de colombianos.
Inteligencia artificial, la gran herramienta de revolución empresarial
A nivel regional, Brasil y Argentina lideran la implementación de la IA, y sectores como el financiero o telecomunicaciones presentan un nivel más avanzado en dicha tecnología.
ETEK, la forma segura de acceder a datos corporativos sin importar el sitio
Un servicio de escritorio seguro basado en la nube, fácil de usar y sin mantenimiento, que elimina costosas inversiones en infraestructura de escritorios físicos.
Más de 6.500 empresas gestionaron subsidios de nómina a través de BBVA
La entidad ha girado recursos correspondientes al PAEF (Programa de Apoyo al Empleo Formal) por más de 75.000 millones de pesos.