Otro acápite de este proyecto de ley tiene que ver con Los “mecanismos de estabilización tarifaria y esquemas tarifarios diferenciales”.

Publicado en Editorial
Lunes, 22 Septiembre 2025 22:38

¡De mal en peor!

El otro factor que amenaza con un riesgo de racionamiento inminente es la crítica situación financiera que afrontan las empresas comercializadoras de energía.

Publicado en Editorial

La asociación manifestó que la intención del gobierno de aumentar la contribución de los usuarios industriales, diferentes a los manufactureros, es una manifestación de la incapacidad regulatoria para determinar tarifas.

Publicado en Minería y petróleo

El Grupo Energía Bogotá (GEB) cerró con BBVA Colombia una operación de crédito de largo plazo por $500.000 millones, para fortalecer plan de inversiones y modernizar infraestructura energética del país.

Publicado en Banca y finanzas
Martes, 19 Agosto 2025 16:47

¡S.O.S por Air-e!

Air-e sigue sin con qué pagarles a sus proveedores y es la única comercializadora que a estas alturas no ha contratado la compra de energía para el 2026.

Publicado en Editorial
Lunes, 11 Agosto 2025 23:08

Un falso positivo

El crecimiento de las exportaciones, distintas al carbón y al petróleo, no alcanza a contrarrestar y menos a compensar el bajonazo en las exportaciones de minerales.

Publicado en Editorial

Aunque las empresas redujeron su consumo de servicios públicos en un 3,8% entre 2024 y 2025, inexplicablemente siguen pagando lo mismo o más por estas facturas.

Jueves, 03 Julio 2025 00:47

En la cuerda floja

Según el documento, si el fondo empresarial de la Superintendencia no respalda financieramente a Air-e, la operación de la compañía se volvería inviable, lo que podría provocar un apagón.

Publicado en Editorial

Una destacada delegación colombiana formó parte del evento global más importante del sector, y participó activamente en una jornada con actores clave de Países Bajos y Alemania.

Publicado en Mundo económico
Martes, 27 Mayo 2025 00:09

Sin transmisión no hay transición

Según un estudio reciente de Fedesarrollo, para el 2028 se requiere contar con una capacidad de 29 GW, pero al paso que vamos, ello es imposible.

Publicado en Editorial
Página 1 de 8