En Bogotá hay consciencia que otras cámaras de comercio de menor tamaño pueden recibir ayuda y orientación para optimizar el tejido empresarial y el desempeño económico del país.

Miércoles, 27 Agosto 2025 23:55

La cláusula de escape

Un deterioro adicional de la prima de riesgo tendría repercusiones negativas sobre la recuperación del crecimiento económico.

Publicado en Editorial

El presidente de BBVA identificó cinco sectores clave donde Colombia puede dar un salto de competitividad.

Publicado en Banca y finanzas

Los efectos de las nuevas olas de contagio sobre la economía serán cada vez menores. El empleo seguirá siendo el gran reto de 2022-2023. Las cifras recientes muestran que su comportamiento sigue muy rezagado.

Publicado en Banca y finanzas

La inflación se ubicará en 3,7% al final del año 2021, luego, en 2022, salvo un bache, seguirá la tendencia. La tasa de interés de política reportaría un 2,25% al cierre de 2021 y en 3,25% a diciembre del próximo año.

Publicado en Banca y finanzas

El flujo de migrantes estimuló el crecimiento de la economía en aproximadamente un 4% el año pasado.

Publicado en Regiones y fronteras

La demanda interna fue determinante del crecimiento en 2019, con un mayor dinamismo del consumo privado que del resto de los componentes.

Publicado en Banca y finanzas

En tanto, la estimación de crecimiento del PIB de Colombia para 2021 subió desde 3,7% a 3,8%.

Publicado en Banca y finanzas
Domingo, 05 Enero 2020 19:44

¡Oh sorpresa!

De qué se trata? Se trata, en plata blanca, de la reducción o recorte de las partidas aprobadas y apropiadas por parte del Congreso y los congresistas para la vigencia del 2019, aforado en un monto de $258.9 billones.

Publicado en Editorial

A fuerza de trabajo y portafolio la afianzadora se consolidó como una herramienta para dinamizar los créditos que se hacen en las cooperativas de ahorro y crédito.

Publicado en Banca y finanzas
Página 1 de 2