Gerente de la FNC debe ser una persona escogida y acogida por caficultores
Ex ministro de Estado asegura que los productores deben retomar la institucionalidad para evitar escogencias impuestas desde la Casa de Nariño.
Bloqueos en vías de Santander impacta actividad palmera
La falta de mano de obra como la imposibilidad de movilizar el fruto de palma, materia prima para la extracción de aceite, puede traer como consecuencia que se paralice toda la cadena productiva.
Agricultura, sector de oportunidades y perspectiva para Colombia
Como miembro de la Alianza del Pacífico, Colombia está bien posicionada para la atraer y facilitar inversiones. El sector de servicios podría generar 1,7 millones de empleos para 2050.
Urgen acciones más efectivas e innovadoras en educación ambiental
La educación ambiental busca proporcionar información y conocimientos sobre los principales problemas ambientales a nivel global y local, así como sus causas y consecuencias.
Fincomercio entrega ayudas por $1.670.000.000
Dos de cada 3 niños de 10 años no saben leer y la población infantil más afectada por los cierres durante la pandemia fueron los menores de 5 años, la inasistencia subió del 14% en 2019 al 26% en 2021.
EEUU "no está preparado" para la guerra con China
Uno de los 'think tank' favoritos del complejo militar-industrial de EEUU vuelve a pedir que se aumente la producción de armas.
Futuro de movilidad en Colombia en manos de Astara
Con presencia en 17 países de 3 continentes y la representación de 30 marcas, Astara cuenta, a nivel global, con 2.800 empleados de 25 nacionalidades.
Sello FinTrust para Finsocial
La firma se convirtió en la primera financiera tecnológica de la región Caribe en obtener este reconocimiento que destaca sus buenas prácticas y cumplimiento legal.
Retiros de cesantías en Porvenir sumaron $3,56 billones durante el 2022
Colombianos usaron esta prestación, en su mayoría, para solventar situaciones de desempleo con desembolsos por $ 1.31 billones.
El presidente de BBVA ratificó su compromiso con la sostenibilidad e innovación
La inversión privada, el fomento de la productividad gracias a la educación, la mejora de la competitividad a través de reformas y la sostenibilidad fiscal: los retos para este año en materia económica.