El camino hacia la paz será extremadamente positivo para Colombia: FMI
El ente multilateral dijo que la paz es pagable y se constituirá en un impulso al desarrollo, la inversión extranjera y la confianza en el país.
La paz en Colombia fue parte del debate en la XX Conferencia CAF
Actores clave de las Américas, Europa y Asia participaron de la última jornada del encuentro anual de CAF en Washington para debatir el acuerdo de paz de Colombia, los desafíos que enfrenta la región, la visión de los nuevos líderes y las reformas necesarias en la nueva arquitectura financiera global.
Producción de la paz: “20 millones de sacos anuales de café en el año 2020”
Así lo aseguró el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, tras concluir el Comité Nacional de Cafeteros.
Cámara Colombo Americana saluda con beneplácito acuerdo final de paz
Si a la paz, pero hay que ser conscientes de lo que se firma en la Habana
Para que esta paz sea duradera deben estar involucrados todos los demás grupos insurgentes y actores del conflicto porque puede suceder que los miembros insurgentes inconformes con los acuerdos lo que hagan sea cambiarse de brazalete.
Nos llegó la hora de vivir sin guerra y de ser un país normal: Santos
Según el presidente, con lo que se acaba de firmar, Colombia le da vuelta a una trágica y larga página de la historia. Hablan AmCham y petroleras.
Empresarios y trabajadores aplauden anuncio de cese al fuego bilateral
Industriales, obreros y gobierno ven en la paz un activo importante de cara al progreso y a recuperar décadas de atraso con cargo a un conflicto fratricida que no dejó sino pérdidas.
Gobierno y Farc llegan a acuerdo para cese del fuego bilateral y definitivo
Las delegaciones de paz tanto del ejecutivo como de la insurgencia alcanzan un acuerdo histórico que pone a Colombia en otra órbita económica y social.
Una paz de alto costo
Avances en La Habana refuerzan positivismo frente al crecimiento económico
Con el anuncio de una fecha límite para la firma del acuerdo final de paz entre el Gobierno Santos y las FARC, se fortalece la posibilidad de un crecimiento económico superior en Colombia para el próximo año.