Día Internacional de la Mujer: Reflexión y Compromiso
Enfermedad silenciosa afecta millones de mujeres en el mundo
El dolor incapacitante puede limitar la vida diaria, mientras que la infertilidad asociada a la enfermedad impacta profundamente en los planes familiares de muchas mujeres.
Mujeres rurales, una grata conmemoración global
Más del 60% de los viveristas de Ecoaguas son mujeres rurales colombianas. En 29 años el programa ha sembrado 1.900.000 árboles en Valle de Cauca, Cauca, Antioquia y Magdalena.
¿Cómo avanza el acceso de las mujeres a carreras relacionadas con la tecnología?
En "¿Hacia Dónde Vamos?", profundizamos sobre cómo promover una mayor participación y capacitación de las mujeres en habilidades de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Tecnología de avanzada, vital en el diagnóstico temprano de cáncer de mama
En 2020, más de 2.3 millones de mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama en todo el mundo y 685,000 fallecieron como consecuencia de esta enfermedad.
En Colombia, el 45% de los cargos directivos son ocupados por talento femenino
BBVA se propone llegar al 35% de mujeres en puestos directivos en 2024. El Grupo BBVA alcanzó el objetivo, fijado para este año, de llegar al 40% de mujeres en el Consejo de Administración.
Mujeres dinámicas lideran la reactivación económica de Colombia
En trimestre julio-septiembre, 1.1 millones de colombianas recuperaron su empleo, entre ellas 333 mil jóvenes. 720 mil mujeres que se dedicaban a oficios del hogar están realizando hoy otras actividades.
Cepal: Pandemia ocasionó retroceso laboral en la mujer de diez años
En términos generales, la pandemia del covid-19 mostró las "inaceptables desigualdades" de la región, afirmó el organismo.
Catalina Restrepo Rada, con méritos en Junta Directiva de Fedepalma
Su meta más próxima es lograr la mayor productividad en el sector palmero, es decir superar las cinco toneladas de aceite de palma por hectárea al año a nivel nacional.
La mujer vulnerable y vulnerada
Las cifras son elocuentes y muestran palmariamente que la mujer en Colombia ha llevado la peor parte de los devastadores efectos no deseados, pero no por ello menos impactantes.