Fletes marítimos espantan, Analdex advierte inflación mundial
Entre el ocho y el diez de septiembre se llevará a cabo el Congreso Nacional de Exportadores, un evento imperdible por los temas y la agenda académica.
Con más de 30.000 operaciones mes, Cashi impulsa reactivación y negocios
Esta herramienta es efectiva para impulsar los mercados, la reactivación económica y dinamizar el flujo de caja para grandes, pequeños y medianos negocios.
Bloqueos en Colombia, grandes costos para la economía, dice ministro
El desabastecimiento genera que los precios se incrementen y complica aún más el acceso a artículos de canasta básica.
Cafeteros colombianos hacen un llamado a la cordura y a salidas concertadas
Respetamos las diferencias, pero es necesario construir sobre ellas y urgente llegar a consensos y velar por el bien común.
Desempleo
Los datos de hoy demuestran que la tasa de desempleo se ha venido consolidando en niveles cercanos al 14 % con una pérdida de empleos estructurada de alrededor de 1.3 millones de empleos.
Economía canadiense recupera más de 300.000 empleos en marzo
La mayoría de los empleos recuperados se dieron en el sector privado, ya que muchas empresas continuaron reabriendo luego de los cierres obligatorios del Gobierno en diciembre y enero.
En vísperas de Semana Santa, colombianos presagian calvario tributario
El Gobierno espera tramitar su iniciativa con éxito, pero primero tendrá que convencer a su coalición en el Congreso de aprobar puntos polémicos, como extender el IVA (Impuesto al Valor Agregado).
Cooperación, única vía para salvar el desarrollo
Rusia contribuye al desarrollo internacional por la cooperación bilateral, sin utilizar el potencial de las organizaciones del sistema de la ONU.
El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley de alivio por covid-19
El plan salió adelante con algunas enmiendas; en particular, tal como era de esperar, se eliminó la cláusula relativa al aumento del salario mínimo a 15 dólares la hora antes del año 2025.
Reforma tributaria, sal en la herida que demanda inteligencia: Pinto Saavedra
Varios analistas aseguran que la reforma llega en el peor momento de la historia económica de Colombia, sin empresas, sin empleo y con los bolsillos limpios. Un error, dicen, contraerá la demanda y afectará la inversión.