Globalización y acuerdos comerciales al cuarto de San Alejo: Lizarralde
La situación difícil a la que llevó la inimaginable pandemia del Coronavirus obligó a los estados a pensar en el mercado interno, pero esta apuesta solamente será posible con innovación eficiencia y competitividad.
El mundo pos-pandemia: En el futuro nos esperan guerras económicas
Actualmente el mundo se encuentra en una fase en que los países están calculando sus pérdidas y solo en unos días o semanas se podrá entender la gravedad de la crisis económica.
La encrucijada de la economía colombiana
En muy buena medida este retroceso en los indicadores sociales se debió a la desaceleración del crecimiento de la economía.
Moneda virtual china busca desplazar al dólar en sus operaciones bancarias
Analistas chinos afirman que este proyecto tiene el objetivo de ofrecer a los inversores y las empresas una alternativa a la moneda de Estados Unidos.
Tecnología como motor de la economía
El neoliberalismo no ha muerto
Es posible que esa apreciación equivocada provenga de la actual y fuerte intervención del Estado en todos los países.
“Lo que hagamos hoy definirá el mañana”
El sistema global estaba hecho trizas incluso antes de que la humanidad fuera atacada por el coronavirus.
La economía colombiana en ascuas
La economía en cuarentena
Las medidas extremas a las que han tenido que recurrir los países, empezando por China, considerada la fábrica del mundo, ha frenado el ritmo de crecimiento de la economía global y amenaza con una recesión global.
Efectos del Covid-19 sobre América Latina: Fijarse más en P que en Q
Pese a que el impacto estimado en la región es moderado, los países y compañías se verán afectados por una demanda china más lenta y la debilidad de los precios de las materias primas causadas por el virus.