Infraestructura moderna ofrece oportunidad para mejor atención médica
Aprovechar la inteligencia artificial, el crecimiento de datos y la protección de datos es vital para mejorar la atención al paciente.
Concesiones 5G, fundamentales en infraestructura para el transporte
La construcción y operación de infraestructura es fuente de alrededor del 70% de emisiones de gases de efecto invernadero, impacta directa e indirectamente la biodiversidad y los ecosistemas.
Plazos casi cumplidos: En materia de TLC a Colombia le cogió la noche
Los cerealistas dijeron que el tiempo se agotó y el país se quedó en el pasado, lo que lo obliga a enfrentar una dura competencia con naciones avanzadas, tecnificadas y subsidiadas. ¡Hay Dios mío!
Deutsche Bank aprueba crédito a Barranquilla para infraestructura
La aprobación del crédito es muestra de que la ciudad está recuperando la confianza del sector financiero nacional e internacional.
Campesinos colombianos siembran ilusiones y cosechan tragedia
Nuevamente el día del campesino estará marcado por la tristeza, el abandono y unas expectativas que no se cristalizan. El paro se sumó para agudizar la crisis de los más pobres. Ya fue suficiente resistencia.
Colombia sigue desperdiciando los beneficios del TLC: ANALDEX
El país se quedó en competitividad, no hay una infraestructura acorde, el tren es una palabra romántica, de vieja data y explicada por los abuelos. Para saborear esas mieles del libre comercio, falta mucho.
Construcción e inmobiliarias no perderán dinámica: Oikos
La prestigiosa e innovadora firma asegura que paradójicamente, en medio de la incertidumbre y la dificultad, el mercado sigue respondiendo.
Findeter presenta alternativas para financiar proyectos de infraestructura
La nueva normatividad de regalías permite a las entidades territoriales financiar proyectos en fase III, viabilizados y registrados en el BPIN del Sistema General de Regalías.
Fedearroz deploró atentado a la infraestructura arrocera en Pore-Casanare
El gremio dijo que es una afrenta contra los agricultores porque las instalaciones permitieron conquistar el sueño de mejorar las condiciones de comercialización de la cosecha.
Campo urge de ley agropecuaria y cero trato de quinta: Mejía López
Quedó demostrado que el país necesita un sector agropecuario altamente productivo, con bienes públicos asegurados, merecedor de infraestructura, seguro y rentable. Empresarios prevén mayor desinversión en el campo.