Martes, 18 Agosto 2020 23:07

ETFs de renta fija, la gran opción de inversión por la pandemia

Por

Los inversores institucionales impulsarán el futuro crecimiento de ETFs de renta fija, ya que siguen siendo sólo una fracción de los activos globales totales.

Las preocupaciones generadas por el brote del Covid-19 produjeron pronunciadas fluctuaciones en los mercados financieros alrededor del mundo. La liquidez, la transparencia de precios y los costos de transacción fueron severamente cuestionados dentro de los mercados subyacentes de bonos debido a las fuertes oscilaciones en los precios. No obstante, entre tanta agitación, muchos inversores institucionales recurrieron a los fondos de renta fija que cotizan en bolsa (ETFs) como ayuda para sortear las condiciones inestables.

Los ETFs de renta fija más grandes y más negociados han desempeñado un papel fundamental durante la crisis económica, demostrando que son parte integral en el mercado de bonos eficientes. De hecho, el comercio de ETFs de renta fija de Estados Unidos aumentó a 1,3 billones de dólares en el primer trimestre del 2020, la mitad de lo obtenido en todo el 2019.

Las principales razones por las cuales los inversores institucionales optaron por utilizar ETFs de renta fija durante las severas condiciones del mercado a principios del 2020, se deben a que:

Los ETFs de renta fija destacaron en la volatilidad del mercado porque no sólo se mantuvieron con bajos niveles de estrés, sino que también, se convirtieron en herramientas importantes al ofrecer operaciones inmediatas a precios transparentes.

Cuando aumentó la volatilidad, el comercio de ETFs de renta fija también aumentó. Esto se debe a que los inversores han tendido a utilizar ETFs en tiempos de incertidumbre porque son eficientes para reequilibrar las participaciones, mantener la cobertura en los portafolios y gestionar positivamente el riesgo; además proporcionan mayor liquidez al mercado.

En medio del aumento de las operaciones, los ETFs de renta fija fueron indicadores de precios en tiempo real, totalmente procesables, debido a que reflejan tanto los valores absolutos como los relativos.

Los precios de los ETFs de renta fija son más eficientes para el comercio porque han logrado mantener baja la brecha entre los precios de oferta/demanda.

Un fondo de pensión colombiano, nos ofrece un claro ejemplo de adopción institucional de ETFs en entornos volátiles. Éste optó por ETFs de mercados emergentes (EMB) de iShares JP Morgan USD. Gracias a esto, el fondo accedió a la clase de activos que deseaba, al tiempo que limitó los costos de transacción. La liquidez también fue una consideración importante, ya que el ETF permite aumentar o disminuir eficientemente la posición según sea necesario.

“Somos optimistas sobre el futuro de los ETFs de renta fija por su capacidad para ofrecer mejores resultados para los gestores de patrimonio, gestores de activos y propietarios de activos a nivel mundial”, comentó Nicolás Gómez, Head of Latin America ETF and Index Investments and Product Development.

Los ETFs de renta fija más grandes y negociados ilustraron el importante papel que desempeñan tanto en condiciones normales como en situaciones de volatilidad, proporcionando transparencia y liquidez de precios. Estos atributos ayudaron a los inversores institucionales a comprender y navegar rápidamente en las condiciones cambiantes del mercado en un momento crítico. A medida que más gestores de activos y propietarios de activos adopten ETFs de renta fija como una forma eficiente de acceder al mercado de bonos, las perspectivas de crecimiento serán significativas.

 

Visto 757 veces