La Revista Forbes publicó su Ranking de las 2000 empresas privadas más grandes del mundo versión 2022, y en esta lista, al igual que en 2021, Grupo Aval fue incluido y se ubicó en el puesto 987.
Para generar este listado de compañías, Forbes tiene en cuenta 4 puntos específicos: ventas, utilidades, activos y valor de mercado. En este ranking, únicamente clasificaron tres compañías colombianas incluyendo a Grupo Aval.
Al respecto, el presidente de Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, comentó que el hecho de tener tres compañías colombianas incluidas dentro de este selecto grupo de las más grandes del mundo, demuestra la relevancia del país en el ámbito global. Ojalá, puntualizó, cada año que pase más compañías colombianas acrecienten esta representación.
La inclusión de Grupo Aval en el Ranking de las 2000 empresas privadas más grandes del mundo se complementa con el reconocimiento obtenido hace un par de semanas de parte de la red profesional LinkedIn, que incluyó al conglomerado en su TOP Companies Colombia, dándole el primer lugar y distinguiéndolo como la mejor empresa para trabajar en el país.
El Grupo Aval es un conglomerado financiero líder en Colombia que opera a través de: cuatro bancos comerciales en Colombia (Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas), el mayor administrador de fondos privados de pensiones y cesantías en Colombia (Porvenir), y la corporación financiera más grande de Colombia (Corficolombiana). Adicionalmente, está presente en Centro América a través de la operación de Multibank en Panamá y la inversión de 25% en BAC Holding International Corp (BHI) a través de Banco de Bogotá.