Miércoles, 22 Enero 2025 20:22

Agro colombiano, liquidez y pagos con nueva opción de confirming BBVA

Por

El mecanismo permitirá a las empresas en Colombia obtener recursos y anticipar el pago de facturas a los productores agrícolas a través de una plataforma digital.

A partir de febrero, todos los clientes de BBVA del sector agro tendrán a disposición un nuevo producto financiero: el agro confirming, una opción que les permite gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores logrando un beneficio para ambas partes y a través de la cual, la entidad busca beneficiar a los empresarios del agro otorgando mejores condiciones para que sus proveedores tengan la liquidez necesaria cuando lo requieran.

Por un lado, el proveedor se puede beneficiar del cobro de su factura de manera anticipada antes de la fecha de su vencimiento. Y el empresario puede beneficiarse de mejores condiciones, entregando los recursos justo cuando los requieren, minimizando los riesgos y mejorando su acceso a financiamiento sin incurrir en deuda; lo que es vital en un sector altamente demandante de insumos.

 

“El confirming es un servicio financiero que, dentro del mercado agroindustrial en Colombia, tiene gran relevancia, toda vez que facilita al proveedor de una materia prima de origen nacional, el pago anticipado de su factura y de esta forma garantiza la calidad de su producción. Actualmente varios sectores como la ganadería de carne y de leche, la palma de aceite y el mercado de frutas y verduras utilizan este mecanismo de financiación”, dijo Leonardo Cubillos, gerente para el segmento de Agrosostenibilidad y Encadenamientos de BBVA.

 

Este producto se ofrecerá con un plazo máximo de 180 días, el pago se ajusta a la fecha de vencimiento del pagador y además, permite gestionar el pago de facturas de proveedores de materia prima de origen nacional.

Para acceder al producto las empresas interesadas podrán visitar las oficinas de banca de empresas donde BBVA pondrá a disposición un especialista que los guiará con toda la asesoría y contratación del producto.

Este producto opera bajo la normativa de Finagro lo que permitirá a BBVA otorgar mejores tasas apoyando los costos del sector y en general de la seguridad alimentaria de Colombia.

BBVA es un grupo financiero global con una visión centrada en el cliente, que cuenta en la actualidad con más de 71 millones de clientes activos y más de 121.000 empleados. BBVA está presente en más de 25 países, tiene una posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líderes en América del Sur y Turquía. Además, posee un importante negocio de banca de inversión, transaccional y de mercados de capital en EE.UU.

BBVA en Colombia es el principal inversionista extranjero en el sistema financiero colombiano y el quinto en el país.
Tiene presencia en el territorio nacional a través de más de 400 oficinas y centros de atención y 1.485 cajeros automáticos. Cuenta con 5,5 millones de clientes y con 6.000 colaboradores de los cuales cerca del 60% son mujeres.
Gestiona iniciativas que contribuyan al desarrollo económico y social del país. Al cierre de 2023 movilizó recursos por más de siete billones de pesos en financiación sostenible.

BBVA contribuye a través de su actividad al progreso y bienestar de todos sus grupos de interés: accionistas, clientes, empleados, proveedores y la sociedad en general. En este sentido, BBVA apoya a las familias, los emprendedores y las empresas en sus planes de futuro, y les ayuda a aprovechar las oportunidades que proporcionan la innovación y la sostenibilidad. De cara a los microempresarios, la Fundación Microfinanzas BBVA a través de Bancamía, entidad de la cual es su accionista mayoritario, atiende sus necesidades financieras en todo el territorio nacional. Actualmente, son más de 1,6 millones de microempresarios que son clientes de Bancamía en Colombia.

Visto 418 veces