Habrá recuperación económica, pero diferente en regiones y población
El crecimiento económico de este año estará jalonado por el consumo privado, especialmente de bienes, y por la inversión, ante el repunte generado por el sector de vivienda.
Desempleo en Chile cae 0,8 puntos y producto de la crisis no baja el 10%
Este trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, sin pandemia, la tasa de desempleo registró un aumento de 3,8 puntos porcentuales.
FMI alerta que la recuperación de España se puede retrasar hasta 2025
En cuanto a la inflación, el FMI apunta que habrá un aumento de los precios del 0,8% el año que viene tras registrar una deflación del 0,3 por ciento en el ejercicio actual.
De mal en peor
No se puede perder de vista, a la hora de definir las estrategias y el plan de acción para salvar vidas, generar empleo e ingresos, reducir la pobreza y la desigualdad.
Digitalización del trabajo, la manera eficaz de conjurar el desempleo
Emergencia laboral: la pandemia que se cierne sobre América Latina
En el decenio posterior a la crisis financiera mundial (2010-2019), la tasa de crecimiento del PIB regional disminuyó del 6,0% al 0,2%.
Sector del mueble en tinieblas, sin ventas y en banca rota
Los empresarios de la madera demandaron mayor atención del gobierno pues consideran que al igual que la banca, les tiró la puerta en la cara. Ya hay fabricantes en quiebra.
Primero de Mayo: Trabajadores, campesinos y pensionados, cuesta arriba
La dirigencia sindical considera que hoy más que nunca quedó ratificado que el modelo económico fracasó y que hay que repensar una sociedad sobre pilares de equidad y derechos. Hoy los informales están en la informalidad.
La fragilidad económica y social de América Latina ante el COVID-19
Esta crisis es inédita porque abarca a las personas, producción y bienestar, al mismo tiempo que termina provocando un crac bursátil. Es como si se tratara de las condiciones de una guerra convencional.
Las causas del desempleo
El crecimiento de la tasa de desempleo responde a “un tema estructural de la falta de inversión en empresas que generan valor agregado y mano de obra”.