Prodigy Network incursiona con proyectos en Manhattan
Los espacios de trabajo colaborativo o coworking, son zonas flexibles con diferentes configuraciones que pueden ser arrendadas por días, semanas o meses.
Keller Williams Colombia abre su primera franquicia en Cali
La compañía inmobiliaria más grande del mundo con más de 146.000 agentes inauguró su primer centro de negocios inmobiliarios (Market Center) en la capital del valle.
Elsa Noguera habla en plenaria de Hábitat III sobre ciudades más incluyentes
La Ministra de Vivienda expuso ante 193 países las tres propuestas de Colombia sobre el futuro del urbanismo en los próximos 20 años.
Las 5 mejores formas de dolarizar la inversión inmobiliaria
A la hora de comprar bienes inmuebles en Estados Unidos, es muy importante contar con la mejor asesoría para sacar provecho de unas oportunidades inmejorables.
En Colombia crece la compra de inmuebles en EE.UU
Ante el interés de las personas por sacarle provecho a la estabilidad en el precio del dólar, la compañía estadounidense Real Estate Investments by Borrero Corp parte del grupo Florida Realty of Miami desarrolló en Bogotá el seminario de actualización “Como hacer negocios con USA.
Bogotá le hablará al mundo sobre ciudad, naturaleza y bienestar
Ambientalistas y constructores defenderán el papel de la naturaleza y la Infraestructura verde en las ciudades para el bienestar de las personas, preocupación de la Organización Mundial de la Salud.
Hay otros mecanismos para cubrir déficit público: OIKOS
Es con incentivos y no con aumento de los impuestos que las empresas y los ciudadanos aportan más al desarrollo económico.
Cumbria Holdings lanza su nueva línea de negocios Cumbria Inmobilia
El grupo empresarial colombiano lanza al mercado Cumbria Inmobilia, su nueva línea especializada en arrendamiento de espacios industriales y comerciales.
Aluminio clave para la vida y para la sostenibilidad
ALUMINA la empresa de aluminio más grande del país se preocupa por la seguridad vial, y por ello ha desarrollado un producto que reduce significativamente el número de accidentes fatales que involucran vehículos de mayor tamaño con motociclistas y ciclistas.
Más colombianos están comprando Vivienda de Interés Social
La cartera hipotecaria para vivienda de interés social presentó un incremento del 10,3% anual en el segundo trimestre de 2016.
Vicepresidente de la República instalará el 32 Congreso Nacional de Fedelonjas
Una nueva mirada al sector inmobiliario se hará en el 32 Congreso Nacional de Fedelonjas, que se va a llevar a cabo en Santa Marta los días 15 y 16 de septiembre, en el hotel Zuana.
Colombianos lideran búsqueda de viviendas de lujo en el Sur de la Florida
Rentabilidad con tasas anuales entre el 7 y el 9%, el crecimiento económico y la estabilidad de los mercados en otras ciudades del Estado del Sol, como Orlando, también suponen un aumento en las inversiones de colombianos en la región.
Alquiler de oficinas Clase A cayó a su precio más bajo en dos años
De acuerdo con Cushman & Wakefield, este indicador constituye un gran atractivo para ocupar espacios con altos estándares de calidad.
RV Inmobiliaria: 40 años ofreciendo techo a los colombianos
Esta firma amplió su portafolio y hoy ofrece servicios logísticos, de oficina así como todo lo que demanda la internacionalización de la economía.
Sector inmobiliario tiene buenas perspectivas de crecimiento
Fedelonjas convocará a los empresarios a que se enfoquen en los nichos de mercado del sector inmobiliario que están teniendo mayor dinamismo.
Vivir en medio de la naturaleza, pero cerca de la ciudad sí es posible
Así lo evidencia el proyecto habitacional Nátura, de Cumbria Constructora, localizado en Cota (Cundinamarca).
5 tips a considerar antes de comprar vivienda nueva o usada en Colombia
Según el Encuentro Nacional de Corredores Inmobiliarios, en 2016 se prevé que el Producto Interno Bruto de la construcción crezca entre 6 y 8 %.
La vivienda volvió a Bogotá: durante 2016 las ventas en la capital crecieron 23,2%
Bogotá tendrá 80 mil nuevas viviendas con las cuales se contribuirá con el alivio al déficit habitacional de la ciudad.