La famosa llamada millonaria tiene varias modalidades de estafa a familias colombianas quienes con ingenuidad contestan el teléfono y son víctimas de robo. Hoy las redes de delincuentes se han ingeniado para estafar a cada vez a más personas y no solo se quedan en la llamada a casas de familia, sino que ahora se han extendido a las empresas a través de contacto por correo electrónico.
Personas inescrupulosas están utilizando el nombre de Compensar con el objetivo de engañar a diferentes empresas y hacerles creer que la Caja está interesada en hacer transacciones comerciales con ellos.
Esta red de delincuentes se aprovecha de la ingenuidad de las personas en las compañías para intentar engañar. Por fortuna los robos no se han materializado. Han contactado empresas de cárnicos, de computadores, de maletines y de diferentes insumos, por medio de un correo electrónico que lleva el nombre de Compensar y firma de su Director General.
Las empresas víctimas han sospechado sobre estos correos y afortunadamente no han caído en la trampa. Las víctimas al ver dichos correos electrónicos se han comunicado con Compensar para verificar e informar de la irregularidad y de esta manera se ha podido detectar esta nueva modalidad.
Teniendo en cuenta este tipo de estafa se recomienda a los ciudadanos, empresarios, empleados de grandes pequeñas y medianas empresas, que cuando reciban una llamada o un correo en donde se plantee un negocio comercial por parte de la Compensar, lo primero es llamar a verificar quien hace el envío del correo. Si la propuesta la recibe a través de una llamada telefónica colgar antes de dar información.
Si usted sospecha que puede ser víctima de una estafa comercial, verifique la información y procedimientos institucionales a través de los medios y canales oficiales de Compensar.
Martes, 27 Marzo 2018 21:29
Nuevas modalidades de fraude, que no lo cojan en las nubes
Por Diario La EconomíaRed de delincuentes se aprovecha del buen nombre de entidades como Compensar Caja de Compensación Familiar para hacer contactos con el objetivo de engañar a través de transacciones comerciales fraudulentas.
Publicado en
Economía al derecho
Etiquetado como