Holcim (Colombia) S.A. presentará en la Feria Internacional del Medioambiente, FIMA, la certificación EDGE Move de segundo nivel en igualdad de género, entregada por EDGE, la metodología líder de evaluación y estándar de certificación empresarial para la igualdad de género a nivel global, que la convierte hoy en la primera empresa del sector constructor colombiano con este reconocimiento que se alinea con el Plan 2030 del Grupo LafargeHolcim, basado en los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Los expertos de EDGE, reconocen el trabajo de la compañía al lograr hitos significativos en igualdad de género, flujo de talento, igualdad en la remuneración, un marco sólido de políticas y prácticas de igualdad, así como una cultura de trabajo inclusivo reflejado en niveles muy altos de participación de los empleados tanto masculinos y femeninos, asociados al objetivo Personas y Comunidades del Plan 2030 de LafargeHolcim, que pretende tener como mínimo un 30% de diversidad de género en todos los niveles gerenciales a nivel global.
“Esta certificación es el resultado de un trabajo intenso que se inició con nuestra unión a la comunidad global de organizaciones comprometidas en brindar igualdad de oportunidades a hombres y mujeres en sus lugares de trabajo, y se ha nutrido por acciones reales de igualdad e inclusión, que se ven reflejadas en mejores condiciones para todos nuestros colaboradores. A mediano y largo plazo, nos permitirá diseñar acciones claras y contundentes para seguir mejorando en ese sentido” – asegura Eunice Herrera, directora de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos.
La Certificación EDGE, lanzada durante el Foro Económico Mundial del 2011, ha sido diseñada para ayudar a las empresas a crear un espacio de trabajo óptimo para mujeres y hombres, y ha recibido al respaldo de líderes empresariales, gubernamentales y referentes académicos alrededor del mundo.
Los resultados hablan de igualdad y trabajo por la equidad
El ente certificador midió aspectos claves en el trabajo Holcim por la igualdad de género a partir no solo de una verificación de una entidad externa independiente que garantiza un alto nivel de imparcialidad en los resultados, sino de encuestas directas a los colaboradores de la entidad.
“Esta certificación sirve como una lente interpretativa para transformar las métricas cuantitativas y cualitativas en planes de acción impactantes. Holcim confirma tener un flujo de talento equilibrado en el género y lograr hitos importantes en la creación de una cultura de trabajo inclusiva” – aseguró Aniela Unguresan, cofundadora de la Fundación EDGE.
La Certificación EDGE Move para Holcim (Colombia) S.A., le permitirá aumentar el rendimiento financiero a través de una mejor utilización de los recursos humanos; tener una ventaja competitiva en términos de gestión del talento, haciendo así más fácil de atraer, desarrollar, motivar y retener a los mejores talentos femeninos y masculinos y seguir cimentando una marca corporativa moderna, dinámica asociada a la igualdad de oportunidades, la flexibilidad y la sostenibilidad, un principio vital en el Grupo LafargeHolcim, al que pertenece.
Holcim, empresa líder
Holcim (Colombia) S.A. es una empresa perteneciente al grupo LafargeHolcim, líder mundial en la industria de los materiales de construcción, con una equilibrada presencia en 90 países y 115.000 empleados.
En Colombia, el trabajo de la compañía se concentra en la producción y comercialización de cementos y concretos de máxima calidad, y en la extracción de calizas, puzolana y yeso; servicios especializados de transporte de materiales y productos, a través de Transcem S.A.S. y servicio de disposición final ecológica de residuos industriales, con Eco Procesamiento Ltda.
EDGE, más que metodología
EDGE es la metodología líder de evaluación y estándar de certificación empresarial para la igualdad de género a nivel global. EDGE es el acrónimo en inglés de Dividendos Económicos para la Igualdad de Género (Economic Dividens for Gender Equality) y se distingue por su rigor y su énfasis en el impacto empresarial.
Esta metodología de evaluación fue desarrollada por la fundación EDGE Certified, que continúa actuando como responsable de la metodología y del estándar de certificación de EDGE. Su rama comercial, EDGE Strategy, trabaja directamente con las empresas con el fin de prepararlas. La Certificación EDGE ha recibido el respaldo de líderes empresariales, gubernamentales y referentes académicos alrededor del mundo.
Lanzada durante el Foro Económico Mundial del 2011, ha sido diseñada para ayudar a las empresas a crear un espacio de trabajo óptimo para mujeres y hombres, y asimismo poder aprovechar los beneficios que la certificación reporta.
Holcim le apuesta al medio ambiente
Desde el 2015 y lo que va corrido de 2016 son casi siete toneladas de residuos no reciclables que se han recogido para disposición ecológica en la campaña “Reciclando y Co procesando el Ambiente Estamos Cuidando” de Eco procesamiento Ltda filial de Holcim (Colombia), en asocio con las alcaldías boyacenses de Busbanzá, Corrales, Firavitoba y los habitantes del barrio Nazareth de Nobsa.
Holcim (Colombia) S.A., la empresa filial del Grupo LafargeHolcim, presentará en la Feria Internacional del Medioambiente, FIMA, un modelo exitoso que hoy rompe records en Boyacá, donde comunidades y empresa le han apostado a recoger residuos no reciclables como plásticos e icopor, y a almacenar de manera eficiente el aceite usado de cocina, para ser co procesados en el horno cementero, y darles así una disposición segura y ecológica, liberando al medioambiente de ellos, y extendiendo la vida útil de los rellenos sanitarios de estos municipios.
La campaña denominada “Reciclando y Co-procesando el Ambiente Estamos Cuidando” de Eco procesamiento Ltda filial de Holcim (Colombia) S.A., está enmarcada en el Plan 2030 del Grupo LafargeHolcim, basado en los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, donde 1/3 de sus ingresos estarán destinados a ofrecer soluciones sostenibles de alto impacto.
Así, el punto “Economía Circular” del Plan LafargeHolcim contempla soluciones innovadoras como servicios de manejo de residuos dado en Colombia a través de Eco Procesamiento, y que en el caso de la campaña en Boyacá, se convierte en un ejemplo de cómo empresa privada, líderes municipales y comunidades pueden ser pieza clave para generar transformación del ambiente y disposición ecológica de desechos no reciclables a través del mismo proceso cementero.
La historia de un proceso exitoso
A través de la Fundación Social de Holcim y de Eco Procesamiento, empresa filial de Holcim, se inició un proceso de acercamiento a través de los CIDEA´s (Comites Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental), con las alcaldías y líderes de la comunidad, que permitió presentar el proyecto con sus beneficios y lograr la aceptación en los municipios de Buzbanzá, Corrales, Firavitoba, y en el barrio Nazaret de Nobsa.
Luego vino un proceso de capacitación de la comunidad, contando además con el apoyo de muchas instituciones educativas, donde niños y jóvenes fueron los abanderados puerta a puerta, contándole a sus vecinos la forma de separar en la fuente este tipo de desechos, y comprometerse a disponerlos en los puntos determinados en cada municipio para ello.
Hoy es un ejército de personas comprometidas que le han dicho sí al compromiso ambiental con la campaña Holcim (Colombia) S.A., y conocen de cerca lo que se puede hacer con cada uno de estos residuos no reciclables, que día a día engrosan las toneladas de desechos que llegan a los rellenos sanitarios acortando su vida útil, y haciendo falta para descomponerlos, cientos de años.
La recolección de los mismos permite que Holcim pueda disponerlos de forma adecuada y segura en el proceso de co procesamiento, donde son preparados y adaptados como fuente de energía para el horno, disponiéndolos en su totalidad, sin generar ningún tipo de ceniza o pasivo ambiental.
Ya se completan más de siete mil toneladas de residuos no reciclables recolectados, adaptados y dispuestos en el proceso de coprocesamiento de Eco Procesamiento, en un ejercicio social y ambiental que nunca se había dado en el país. Compromiso de Holcim con el medio ambiente, Por un futuro sin residuos.