Colombia, mayo de 2023. Velotax, la legendaria empresa de transporte reconocida por conectar apartadas zonas del país con las principales capitales, celebra sus 70 años con importantes beneficios para los colombianos y cambios para la marca. La firma trae en su trasformación una decidida convicción de movilizar oportunidades hacia la sociedad. Desde este año, Velotax llegará a diferentes regiones de Colombia con zapatos colegiales para la niñez de zonas vulnerables; esto con el fin de evitar que más niños dejen de ir a la escuela por falta de calzado.
“Así mismo, estamos trabajando permanentemente en mejorar nuestro servicio para toda la población, hoy estamos capacitando al personal para atender a los usuarios que se comunican por medio de lenguaje de señas, y nuestro personal también se está formando en bilingüismo; permitiendo con esto estar a la vanguardia del turismo extranjero que llega a las ciudades principales e intermedias del país”, afirmó Edwin Guzmán, gerente de Velotax.
Es importante resaltar que Velotax cubre más de 30 destinos con una flota de 580 vehículos, en 8 departamentos del país, entre ellos: Meta, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Cauca, alcanzando ventas por cerca de $ 100 mil millones al año.
“Para nosotros el servicio al cliente nos ha acompañado durante muchos años como nuestra promesa de valor (Sirviendo con calor humano), por este motivo seguimos trabajando en seguridad vial, hacemos un estricto control de la normatividad. Además de darle prioridad al confort de los buses y la puntualidad de las rutas a nivel país. Tampoco se queda atrás la modernización del parque automotor, el cual corre por cuenta de los afiliados a la Cooperativa Velotax; esos vehículos nuevos tienen ciertos beneficios que hace interesante esa inversión”, expresó Guzmán.
Hoy Velotax llega a sus primeros 70 años estando más cerca de sus clientes a través de los puntos MóvilTicket (puntos de venta en comercios de los barrios), canales de ventas digitales, parque automotor moderno y pone su capacidad de transportar en favor de la educación del país. Es por esto que, dentro de los cambios anunciados, se contempla la evolución de su marca, pasando de un ave análoga a una gráfica aerodinámica y moderna, representada en una nueva paloma, ágil, hacia adelante y alzando el vuelo.
“Somos una empresa con una visión al 2030, que espera satisfacer las necesidades de sus asociados, con proyección a particulares, ofreciendo productos y servicios de transporte de la mejor calidad. Brindar a nuestros usuarios la mejor opción en el servicio de transporte público de pasajeros por carretera de envíos de mensajería y carga a nivel nacional, como resultado de la implementación de altos estándares de calidad que entre otros respondan a la preservación del medio ambiente, programas de reposición que permitan contar con un parque automotor moderno y de alta tecnología, para garantizar despachos puntuales, máxima comodidad y bajos índices de accidentalidad” finalizó el directivo.
El 13 de abril de 1953, en la ciudad de Ibagué, Don Pedro Contreras Jiménez fundó VELOTAX, como Empresa de transporte urbano de pasajeros. Posteriormente, extendió la cobertura de su servicio a nivel intermunicipal en el departamento del Tolima.
Debido a la gran acogida del público, por la calidad y excelencia del servicio, VELOTAX, amplió sus fronteras a la ciudad de Bogotá y a los departamentos de Caldas, Valle del Cauca, Boyacá, Meta y las regiones de Santander y Norte de Santander, como empresa de transporte de carácter interdepartamental; mientras que también mantenía la prestación del servicio urbano no sólo en la ciudad de Ibagué sino también en las ciudades de Cali y Palmira. Frente a esta carrera ascendente, el 24 de noviembre de 1964 se constituyó como Cooperativa y recibió el nombre que hoy por hoy se reconoce a nivel nacional.
Para los años ochenta VELOTAX, se convirtió en lo que el gremio transportador denomina acertadamente el ABC del transportador: la “A” por automóviles, la “B” por buses y busetas y la “C” por los camiones de carga, con lo cual dio respuesta a todas las necesidades de sus usuarios, al transportarlos no sólo como pasajeros, sino también al transportar sus encomiendas, sobres y paquetes.