Negocios fintech, afectados por altas tasas de interés
El fondeo se ha encarecido entre 30 y 40% y localmente hasta un 20%. Plantean 12 elementos básicos para atraer inversión. Pronus dijo que el financiamiento se encareció. La plata gratis se acabó.
Franquicias, un sector inmune, más del 90% sobrevivieron a la pandemia
Pese al impacto que registró la industria por los efectos de la pandemia en Colombia, el 90% de las franquicias del país registran un aumento en sus ventas desde el 2021. Ya viene FANYF.
Suramérica, nueva ruta para el café caucano: Negocios con tono austral
La caficultura del Cauca regresó con mayor información del mercado, nuevos aliados y una perspectiva más cercana del sur del continente.
A Bogotá llegarán 60 farmacéuticas indias con el ánimo de cerrar negocios
La industria farmacéutica le ha permitido a India en el último año ingresos por 24.620 millones de dólares por concepto de exportaciones.
Entre falacias y espejismos
Los tratados de libre comercio generan oportunidades de negocios, pero no los negocios… De nada nos servirá abrir mercados sino tenemos que exportar.
Lectores, grandes protagonistas del reencuentro en la Filbo 2022
Cerca de 517.000 visitantes disfrutaron de la edición número 34 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, que contó con la participación de más de 500 invitados nacionales e internacionales.
Cinco lecciones en los negocios que deja la pandemia
los clientes cada vez son más exigentes. Esperan que las empresas den respuestas inmediatas, adopten prácticas social y ambientalmente responsables.
NH Hotel Group logra ejercicio positivo desde inicio de la pandemia
Los 618 millones de euros de ingresos del segundo semestre triplican los 216 millones de euros del primero y presagian una recuperación fuerte y rápida una vez superado ómicron.
Viene 4to Foro Amazónico de Negocios Verdes “Crecimiento Empresarial”
La idea es llegar a las pymes de Guainía, Guaviare y Vaupés con un mensaje de desarrollo, crecimiento y fomento del empleo sobre pilares de respeto por la biodiversidad.
Nuevos inversores independientes aprenden a autogestionar sus apuestas
poder operar a costo cero o casi nulo es un gran logro y un inmenso ahorro para los inversores, en perjuicio de las entidades financieras. Un “gustito” al cual los inversores ya no quieren resignarse.