Mansarovar exonerada de responsabilidad en pliego de cargos por la ANLA
Este resultado sirve para confirmar el trabajo continuo y la responsabilidad con la que Mansarovar lleva a cabo sus operaciones.
Hoy, más que nunca, unidos para servir
Con perseverancia y mucho amor a la tierra, el caficultor abre sus ojos para comenzar un trabajo arduo que se ve reflejado en el mejor café.
Colombianos, muy precavidos con el uso del crédito
La deuda promedio de los consumidores en tarjetas de crédito disminuyó 2,5% en el primer trimestre de 2021, frente a un crecimiento de 7,2% observado en el primer trimestre de 2020.
Retorno responsable de la construcción en Bogotá y Cundinamarca
El gremio comparte la preocupación de la alcaldesa de Bogotá y por eso propende con las constructoras para que el regreso a las actividades laborales cumpla con los protocolos de seguridad.
El VIH no es una infección extraterrestre
Alrededor de un cuarto de personas que tienen el virus no son conscientes de tenerlo. Actualmente, se presume que hay más de 36 millones de personas con VIH alrededor del mundo.
BBVA movilizará 100.000 millones de euros para luchar contra cambio climático
La entidad también se comprometió a involucrar a todos sus grupos de interés para impulsar de forma colectiva la contribución del sector financiero al desarrollo sostenible.
Yesid Medina Ochoa, nuevo Presidente del gremio más importante del Huila
Nueva elección en la Junta Directiva se realizó en la sesión del Comité Departamental de Cafeteros del Huila.
Consumo de papel sí se puede hacer de manera responsable
En Colombia la industria trabaja en reforestación y reciclaje. Dejó muy claro que en aras de preservar el medio ambiente, no hace uso de maderas que afecten los bosques naturales.
Coca-Cola Femsa, la chispa en responsabilidad social
En 2016, la empresa invirtió USD $58 millones en el desarrollo de sus colaboradores, comunidades y medio ambiente para la generación de valor compartido.
Aprobación de Reforma Tributaria: un acto de responsabilidad con Colombia
Según el ejecutivo, si no se hubiera aprobado esta Reforma Tributaria seguramente habrían existido retroceso en los programas sociales, pues no habría recursos para sostener a 2 millones 500 mil familias que reciben los beneficios mensuales de Familias en Acción.