Con ello, entre enero y abril la producción industrial acumuló una bajada del 0,4 % interanual, mientras las ventas totales disminuyeron un 0,7 % respecto de igual período de 2014, precisó el informe, de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
En tanto, las ventas destinadas al mercado interno cayeron un 2,3 % interanual en el cuarto mes del año en curso.
En comparación con el mes anterior, la producción cayó un 1,7 %, las ventas totales se redujeron un 3,5 % y las ventas internas un 3,8 %, según el informe.
En abril, las divisiones que más incidieron en el crecimiento interanual de la producción fueron Alimentos, Bebidas y Tabaco (2,8 %), que aportó 1,19 puntos porcentuales al índice general; Química, Petróleo, Caucho y Plástico (3,2 %), con un aporte de 0,67 puntos y Maderas y Muebles (3,6 %), y aportó 0,25 puntos.
En el otro extremo, las mayores caídas correspondieron a Productos Metálicos, Máquinas y Equipos (-7 %), que restó 0,64 puntos al índice general y Minerales no metálicos y metálica básica (-6,3 % %), con una incidencia negativa de 0,45 puntos porcentuales.
Por sectores de destino, los bienes de consumo habitual aumentaron un 3,2 % interanual en abril y aportaron 1,56 puntos, mientras los bienes intermedios para la Agricultura crecieron un 16,8 % y sumaron 0,24 puntos al indicador.
En el otro lado, los bienes intermedios para la Construcción cayeron un 2,6 % y restaron 0,24 puntos al índice, mientras los bienes de consumo duradero cayeron un 4,3 % y restaron 0,17 puntos al índice general.
El índice de ocupación industrial mostró una merma interanual del 1,3 %; en comparación con marzo cayó un 1,3 % y acumuló en los primeros cuatro meses del año un retroceso interanual del 0,7 %. EFE