Nuevamente Uniminuto sube puntuación en el QS Latin America & The Caribbean
En su edición 2025, el ranking clasificó 437 Instituciones de Educación Superior de 23 países de Latinoamérica y el Caribe.
Sede principal de UNIMINUTO acreditada en Alta Calidad
El Consejo Nacional de Acreditación destacó factores como la calidad de la oferta académica de la institución, el enfoque de su investigación en el desarrollo sostenible de las comunidades.
IFC respalda a UNIMINUTO para impulsar la educación superior en Colombia
La Corporación Financiera Internacional IFC otorgó nuevos recursos de financiación por $72.000 millones de pesos a UNIMINUTO, con el fin de promover la educación superior y de alta calidad.
Con creatividad e innovación UNIMINUTO avanza en su transformación
Con 105.000 estudiantes, presencia en cerca de 70 municipios del país y apoyo financiero, UNIMINUTO se consolida como la Institución de educación superior más grande de país.
Uniminuto crea hoja de ruta en materia educativa con el gobierno haitiano
La universidad ratificó su compromiso con el plan acordado a partir de la reunión con el gobierno de Haití para avanzar en temas de apoyo a la educación superior de ese país caribeño.
UNIMINUTO, capacitación a corto plazo en micronegocios
Según las cifras, en Colombia hay aproximadamente 5,6 millones de micro negocios de los cuales el 58% no tienen establecimiento.
El semestre de Dios: UNIMINUTO continúa apoyando a sus estudiantes
Empleabilidad de recién egresados entre un 70 a 80%: Uniminuto
Por el modelo educativo de la institución, la tasa de promedio de empleabilidad de los recién egresados en programas de pregrado se ubica en 70% y en postgrado en 80%.
Minería de carbón en Amagá estaría en estado crítico dice Uniminuto
La universidad inició una capacitación en negociación y toma de decisiones, desarrollo humano, fundamentos de la salud y la seguridad en el trabajo, decisiones financieras y fundamentos en legislación.
Uniminuto y África Occidental, soluciones agrícolas como arroz
Según la FAO el arroz que se produce en África Occidental tiene resultados positivos gracias al apoyo estatal en programas de autosuficiencia.