De acuerdo con FEDEGÁN-FNG, la campaña sanitaria contra aftosa, brucelosis y rabia de origen silvestre arrancó con el acelerador puesto. Equipo de vacunadores llegó a 4401 predios.

Publicado en Notas de la finca

La finca trabaja con genética de punta, ha logrado afianzarse como una de las más reconocidas en Colombia y la región por su manejo y excelencia. El sello ofrece bovinos de gran atributo.

Publicado en Notas de la finca

Según el gremio ganadero las exportaciones seguirán creciendo y es necesario contar con la oferta suficiente de proteína para abastecer nuevos mercados y garantizar seguridad alimentaria local.

Publicado en Notas de la finca

Ciclo I de 2023 lleva 21 días, de los 45 ordenados por el ICA, en los que ha vacunado contra fiebre aftosa el 34 % del total del hato bovino del país.

Publicado en Notas de la finca

La empresa dijo que Colombia exporta apenas el uno por ciento del hato y aclaró que hay temas de hoy como logística, carestía en insumos, dólar fortalecido y otros aspectos sensibles para el mercado.

Publicado en Notas de la finca

En cinco semanas, Fedegán-FNG e ICA han vacunado el 56 % del hato bovino y bufalino contra fiebre aftosa, y de manera simultánea, el 45,2 % contra brucelosis y el 50 % contra rabia silvestre.

Publicado en Notas de la finca

Tenemos TLCs que permiten el ingreso al país de productos con subvenciones difíciles de detectar, que se constituyen en una de las causas de ser más económicos.

Publicado en Notas de la finca

Según las cifras del DANE, el año pasado fueron vendidas 34.124 toneladas de carne a más de una docena de países por un valor de 123,3 millones de dólares.

Publicado en Notas de la finca

Del 9 al 29 de noviembre los operadores del Ciclo II han vacunado contra la fiebre aftosa 9,9 millones de bovinos, cifra proyectada por autoridades sanitarias.

Publicado en Notas de la finca