En Colombia mejora la producción y el consumo de cerdo: Porkcolombia
2024 se cerró con un poco más de 6.1 millones de cabezas beneficiadas y una producción en toneladas que se sitúa por encima de las 750.000 de consumo total.
Papel de las materias primas en los productos de consumo
Los productos que los consumidores de todo el mundo utilizan a diario, desde alimentos hasta cosméticos, dependen de materias primas esenciales.
Congreso de Asoleche, la meta, incentivar consumo
El Congreso ha elegido a Antioquia como su sede 2024, por ser el departamento con mayor acopio formal de leche en Colombia, representando 37%, seguido de Cundinamarca con 28%.
Café especial del Valle de Tenza: Una joya adicional expresada en taza
En ese afortunado despertar de la caficultura boyacense, la Provincia de Oriente va tomando un liderazgo importante por atributo, fragancia, sabor y origen. La manera ideal de disfrutar el paisaje.
Cirrosis, no solamente se produce por excesivo consumo de alcohol
Los pacientes cirróticos generalmente se encuentran entre los 60 y 70 años, pero los niños con enfermedades congénitas de las vías biliares pueden producir cirrosis a corta edad.
Navidad, inicio de la desaceleración del consumo en Colombia
El consumo privado liderará la desaceleración económica: los hogares empezarán a tomar menos decisiones de gasto, en parte por los incentivos al ahorro que dan las mayores tasas de interés.
BBVA Research: variación del PIB en 2022 crecería 7,6%
Colombia está entrando en una fase de menor crecimiento: BBVA Research. La inflación al consumidor cerrará 2022 en 11,8%.
Feria del hogar, plataforma dinamizadora de la economía y del consumo
Al término de la edición 39 de la Feria del Hogar, Corferias nuevamente se convirtió en el escenario para que las familias colombianas compartieran con innovación y gastronomía.
Scotiabank Colpatria espera colocar más de 105 mil créditos de consumo en 2022
En los próximos días, la entidad estará lanzando el crédito 100 % digital, donde los clientes podrán solicitar sus créditos rotativos y de libre inversión, desde la comodidad de sus casas a través de la Banca Virtual.
Consumo de los hogares, la banca y los comercios son más digitales
El gasto en Colombia es más digital. El comercio online llegó a representar cerca del 8% del total de las ventas minoristas en el país durante la pandemia. Su importancia se mantendrá elevada.