Germán Enrique  Núñez Torres

Germán Enrique Núñez Torres

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sábado, 04 Abril 2015 22:45

Ganaderos colombianos en el limbo con TLC

Si bien, hay perspectivas en despachos de carne con la mejora de la producción bovina, hay gran preocupación por la cruda realidad de sectores como la leche y sus derivados.

El grupo económico que es el mayor accionista de Metro KIA distribuidora de la marca en Colombia tiene también la distribución de KIA Ecuador y Venezuela, es decir que la firma integra la marca KIA en el bloque Andino.

El Gobierno tendría la opción de ajustar el IVA, entre otras cosas porque así lo recomendó el Fondo Monetario Internacional. La decisión estará en manos de Gobierno y Congreso.

Para los expertos en el tema petrolero, la situación por la que atraviesa la Corte Constitucional no es para nada saludable toda vez que compromete la imagen del país y genera un clima de desconfianza en la inversión.

Bogotá está en condiciones de financiar una obra que se requiere de carácter urgente sin necesidad de acudir a las concesiones que suelen ser muy útiles y rentables para quienes ganan los negocios, pero poco favorable para la comunidad y el mismo estado.

La recuperación económica en la potencia del norte es visible, baja el desempleo y crece la demanda. A Colombia le puede ir mejor porque se hacen más viables sus exportaciones.

A Colombia le llegó el momento de hacer un cambio en el modelo económico porque la postración actual de la economía es la crónica de una debacle anunciada. “Quienes han manejado la economía no saben ni en donde están parados”.

Este hotel entró en servicio en 1988 y desde ese momento empezó a gozar de un turismo que admiraba las historias del vecindario y de las famosas empanaditas obelisco.

A la petrolera colombiana llegó un hombre de mano firme que no tendrá contemplación alguna a la hora de tomar decisiones para devolverle la credibilidad a la empresa, empero hay males por corregir y al parecer la tarea será dura.

En Bogotá, aseguran, el lío no pasa por la falta de recursos sino por la indecisión a la hora de definir temas trascendentales para la capital como el metro o la situación de la salud pública.

Página 151 de 153