La compañía impulsa estrategias de ahorro responsable a través de soluciones de IA y automatización que reducen el consumo energético.

Publicado en Notas de actualidad

Aunque algunos artículos entrarán en aplicación progresiva, los empleadores deben anticipar cambios inmediatos en contratación, jornada y recargos laborales.

Publicado en Trabajo y salud

El 75 % de las empresas en Colombia considera que el costo de los servicios públicos limita su crecimiento, según la Cámara de Comercio de Bogotá.

Publicado en Notas de actualidad

Los productores aseguran que con los cambios en el comercio y los reacomodamientos de política arancelaria se abre un espacio para retomar un acuerdo mundial cafetero.

Publicado en Tomemos Café

En los últimos 12 años los accidentes laborales y las muertes de trabajadores le han costado al país cerca de 69,3 billones de pesos.

Publicado en Trabajo y salud

Uno de los motivos principales para esta “vuelta atrás” es que muchas empresas se sienten vulnerables frente a los cambios de precios de los servicios en la nube.

Publicado en Notas de actualidad

Para el 39% de los encuestados, las tasas de interés continúan siendo una de las principales preocupaciones de este primer semestre.

Publicado en Banca y finanzas
Miércoles, 27 Noviembre 2024 23:40

El gas natural, el energético estratégico

Como dice el adagio popular todo lo que comienza como chorro termina goteando, máxime cuando se trata de un recurso natural no renovable, expuesto a su agotamiento.

Publicado en Editorial
Lunes, 29 Julio 2024 23:35

El embrollo de la opción tarifaria

Distribuidoras deben hacer un mayor esfuerzo para disminuir su exposición en Bolsa, con el fin de amainar el impacto del precio spot en el componente G de la tarifa (CU).

Publicado en Editorial

El precio de los alimentos ha aumentado en un 4,40 % anual. Productos como el tomate, la mora y la papa registraron incrementos de hasta el 42,80 %.

Publicado en Minería y petróleo
Página 1 de 4