El gasto en construcción en Estados Unidos creció un 2,2 % en abril
Washington (EFE).- El gasto en el sector de la construcción en Estados Unidos creció un 2,2 % en abril, hasta una tasa acumulada interanual de 1 billón de dólares, la mayor desde noviembre de 2008, informó el Departamento de Comercio.
Consorcios colombo-españoles ofertan para construir autopista en Colombia
Bogotá, (EFE).- Tres consorcios de empresas españolas y colombianas presentaron ofertas para construir una autopista en la región central de Colombia que forma parte de la segunda ola de concesiones viales de cuarta generación (4G), informaron fuentes oficiales.
Ministro Interior griego dice que Atenas aplazará promesas en aras de acuerdo
Atenas (EFE).- El ministro del Interior griego, Nikos Vutsis, dejó entrever que el Ejecutivo de Atenas está dispuesto a aplazar algunas de sus promesas electorales en aras de alcanzar un acuerdo con los acreedores, lo que ve posible para la semana próxima.
Tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 9,5 por ciento
En el último año a abril se crearon 728 mil empleos en el total nacional. El porcentaje de la población en edad de trabajar que participa en el mercado laboral aumentó de 63,8% a 65,5%, para el total nacional en el último año.
En textiles inteligentes Colombia da pasos importantes
Los textiles técnicos o funcionales no son una moda, hoy representan más de la cuarta parte del total del consumo mundial de materias textiles, según la Fundación Española para la Innovación Tecnológica COTEC.
Inversiones nuevas de multinacionales suman activos por más de tres billones
El patrimonio de estas sociedades supera los 1,4 billones de pesos y los ingresos operacionales pasaron de 2.4 billones en 2014. Habrá proyecto ante el Congreso para estimular más llegada de capitales.
Manifestantes piden en Paraguay derogar Ley de Alianza Público Privada (APP)
Asunción (EFE).- Centenares de campesinos y militantes de izquierda se concentraron para pedir la derogación de la ley de Alianza Público Privada (APP) frente al edificio del Congreso, donde se debatirán modificaciones a algunos de sus artículos, lo que ha provocado las críticas del Gobierno.
Los patrocinadores de la FIFA exigen un comportamiento ético y transparente
Redacción de Economía (EFE).- Algunos de los principales patrocinadores de la FIFA -grandes empresas como Adidas, Hyundai y Visa- han mostrado su preocupación por las presuntas prácticas corruptas detectadas en el seno de este organismo y le han reclamado un comportamiento ético y transparente.
La caída del yen impulsa a Tokio, que completa su mejor racha en casi 30 años
Tokio (EFE).- La Bolsa de Tokio subió por décimo día consecutivo encadenando así su mejor racha desde 1988 gracias a la persistente caída del yen frente al dólar y a los avances de la víspera en Europa y Wall Street, apuntaron analistas locales.
Niños trabajadores de Paraguay debaten en Bruselas sobre regulación laboral
Asunción (EFE).- La Coordinación Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (CONNATS) de Paraguay valoró la presencia de sus representantes en Bruselas para debatir sobre la implantación del Código de la Niñez y Adolescencia en Bolivia, que regula las condiciones laborales de los menores.