La caída del yen impulsa a Tokio, que completa su mejor racha en casi 30 años
Tokio (EFE).- La Bolsa de Tokio subió por décimo día consecutivo encadenando así su mejor racha desde 1988 gracias a la persistente caída del yen frente al dólar y a los avances de la víspera en Europa y Wall Street, apuntaron analistas locales.
Niños trabajadores de Paraguay debaten en Bruselas sobre regulación laboral
Asunción (EFE).- La Coordinación Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (CONNATS) de Paraguay valoró la presencia de sus representantes en Bruselas para debatir sobre la implantación del Código de la Niñez y Adolescencia en Bolivia, que regula las condiciones laborales de los menores.
Supersociedades sancionó al representante legal y revisor fiscal de Gráficas San Martín
Rodrigo Enriquez Ruiz, revisor fiscal de Graficas San Martín, deberá pagar una multa de 60 salarios mínimos legales ($38.661.000)
Ministros venezolanos de Petróleo, Exteriores y Finanzas de visita en Rusia
Caracas (EFE).- Los ministros venezolanos de Petróleo, Asdrúbal Chávez; de Finanzas, Rodolfo Marco y de Exteriores, Delcy Rodríguez, se encuentran de visita en Rusia para asistir a la XI edición de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN), un organismo conformado por los gobiernos de los dos países.
Desarrollo de habilidades, clave para combatir desempleo juvenil, según OCDE
Berlín (EFE).- El desarrollo de habilidades desde la educación preescolar y una mayor convergencia del mundo educativo y laboral son claves para combatir el desempleo juvenil, concluye el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentado hoy en Berlín.
La austeridad marca el programa del nuevo Gobierno de coalición finlandés
Helsinki (EFE).- Los líderes de los tres partidos que formarán el nuevo Gobierno finlandés de centro-derecha presentaron su programa para la próxima legislatura, en el que la austeridad y las reformas estructurales ocupan un papel protagonista.
Expoconstrucción y Expodiseño 2015 deja cifras récord
Los empresarios recién formalizados, del proyecto de formalización apoyado por Camacol y el Ministerio de Trabajo, prevén negocios por cerca de US$1.468.021,96.
Latinoamérica y el Caribe enfrentan pérdidas y desperdicios de alimentos
El Plan de Seguridad Alimentaria de la CELAC propone medidas para evitar las millonarias pérdidas y desperdicio de alimentos en la región.
Lanzan proyecto de fortalecimiento agropecuario en el Meta
La iniciativa para optimizar la productividad y los procesos de comercialización agrícolas fue posible por la alianza entre la Embajada de Canadá, la multinacional Repsol y la ONG Socodevi.
Completan despliegue del más moderno cable de fibra óptica de Centroamérica
San Juan, (EFE) Un equipo de buzos y técnicos fueron los protagonistas de la fase final del despliegue del cable submarino de fibra óptica más moderno del Caribe y Centroamérica.