Economía plateada, nuevo mercado para educación, finanzas y más
Aproximadamente el 30% de las personas activas en el mercado laboral de América Latina superan los 50 años (Banco Interamericano de Desarrollo - BID).
Empresas del Valle entran al modelo de educación dual impulsado por Suiza
Colombina, Ingenio Riopaila - Castilla, Harinera del Valle e Ingenio Mayagüez, que hacen parte del clúster de macrosnacks del Valle del Cauca que decidieron implementar esta iniciativa.
Condicionan levante de bloqueo en la Guajira por temas de educación
Por esta razón se soluciona el bloqueo que desde días atrás había sido promovido en una importante vía en el departamento septentrional de Colombia.
Sutatenza y empuje rural siguen siendo la potencia del pueblo colombiano
En este municipio del Valle de Tenza sigue viva la obra de Monseñor José Joaquín Salcedo, la educación a través de las Escuelas Radiofónicas, el poder de Radio Sutatenza y el impulso agrícola.
Apoyo familiar, ahorro y educación, los motivos de las remesas
Con el objetivo de ahorrar, ayudar a la familia y estudiar, se han movido más de USD 20 millones de remesas hacia el país en lo que va de este año.
La apasionante vida de Simón Bolívar, el hombre de las dificultades
Dirigió cerca de 500 batallas y liberó una zona que comprendía los territorios de las hoy repúblicas de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.
Velotax pondrá sobre ruedas oportunidades para la educación infantil
Velotax cubre más de 30 destinos con una flota de 580 vehículos, en 8 departamentos del país, Meta, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Cauca.
Fincomercio entrega ayudas por $1.670.000.000
Dos de cada 3 niños de 10 años no saben leer y la población infantil más afectada por los cierres durante la pandemia fueron los menores de 5 años, la inasistencia subió del 14% en 2019 al 26% en 2021.
Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad: Bogotá, un libro abierto
Con una inversión de 428.746 millones de pesos, la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad’ (La LEO) busca ampliar las oportunidades de acceso de la ciudadanía a espacios culturales.
Caldas ha invertido $934 mil millones durante 2022 en bienestar social
El gobernador de los caldenses señaló que, en temas de vivienda, hermanamiento con Antioquia e infraestructura educativa, el departamento marcha de buena manera.