
Diario La Economía
Diariolaeconomia.com
Venta anual de vivienda nueva caería por debajo de 200.000 unidades este año
Ventas de vivienda vienen cayendo progresivamente desde mayo de 2022. Los arriendos crecieron 3,7% en 2022 y este año pueden acelerarse.
Bananeros colombianos siguen firmes en su lucha contra el Fusarium Raza 4 Tropical
El Gremio anunció que pone al servicio del vecino país los hallazgos en bioseguridad que han documentado durante más de 8 años de investigación.
Bloqueos en vías de Santander impacta actividad palmera
La falta de mano de obra como la imposibilidad de movilizar el fruto de palma, materia prima para la extracción de aceite, puede traer como consecuencia que se paralice toda la cadena productiva.
Agricultura, sector de oportunidades y perspectiva para Colombia
Como miembro de la Alianza del Pacífico, Colombia está bien posicionada para la atraer y facilitar inversiones. El sector de servicios podría generar 1,7 millones de empleos para 2050.
Urgen acciones más efectivas e innovadoras en educación ambiental
La educación ambiental busca proporcionar información y conocimientos sobre los principales problemas ambientales a nivel global y local, así como sus causas y consecuencias.
Fincomercio entrega ayudas por $1.670.000.000
Dos de cada 3 niños de 10 años no saben leer y la población infantil más afectada por los cierres durante la pandemia fueron los menores de 5 años, la inasistencia subió del 14% en 2019 al 26% en 2021.
Deserción universitaria: los impactos de la coyuntura económica
Todos los graduados pagaron la totalidad de su estudio sin acudir a fiadores, con créditos directos con la Universidad, mediante un modelo de financiación basado en la confianza.
Industria le apuesta al Cesar como departamento energético de Colombia
Transición energética y el desarrollo del potencial gasífero en el Caribe colombiano, serán algunos de los temas clave de la agenda durante el foro Bogotá, enero de 2023.
Futuro de movilidad en Colombia en manos de Astara
Con presencia en 17 países de 3 continentes y la representación de 30 marcas, Astara cuenta, a nivel global, con 2.800 empleados de 25 nacionalidades.
Calzado, el idioma afín de Colombia y Brasil
Bogotá y Cali, las ciudades elegidas para los encuentros que realizarán 25 marcas de calzado de Brasil. Presentaciones especiales para compradores colombianos.