El incumplimiento con los repuestos de Hyundai tiene tenso a un amplio sector de la economía que asegura sin la firma de un TLC con Corea, este capítulo siembra un manto de duda porque están pasando cosas en detrimento del consumidor sin qué a la firma coreana el tema le inquiete.
Ante la negativa de las oficinas de Hyundai en Asia de enviar repuestos de esa casa coreana a Colombia, los representantes de la Marca en el país han reiterado su llamado a la Superintendencia de Industria y Comercio para que tome medidas al respecto y evite así seguir perjudicando a los actuales usuarios.
Según Hyundai en Bogotá, actualmente 184 vehículos se encuentran paralizados y a la espera de que la casa matriz de Hyundai autorice el envío de repuestos para Colombia.
En caso de que la casa matriz en Corea continúe con su política de abstenerse de proveer las autopartes y los repuestos requeridos para honrar las garantías, se verán afectados directamente los usuarios en todo el país.
Hyundai Colombia Automotriz, quien hasta el 31 de diciembre pasado, tuvo la distribución de la marca en Colombia, ha solicitado a Hyundai Motor Company (casa matriz de la compañía) el envío de repuestos y partes para poder responder a sus compradores. Sin embargo, tras varias solicitudes realizadas por Hyundai Colombia y hasta la fecha, la compañía coreana se ha negado a realizar dichos envíos.
Las partes solicitadas a la casa matriz son indispensables para la atención en debida forma, así como todos aquellos que sean necesarios con posterioridad para atender las reclamaciones que sean presentadas por los consumidores de productos Hyundai en Colombia.
A la fecha Hyundai Colombia Automotriz es responsable de más de 85 mil garantías vigentes, por lo que igual número de consumidores se ven afectados con la decisión de la casa matriz en Corea de no autorizar la entrega de autopartes y repuestos.
El Vicepresidente de la Asociación Colombiana de Fabricantes de Autopartes, ACOLFA, Alberto Macías, explicó que el consumidor está protegido por una normatividad que le da total respaldo por cuanto el Estatuto de Defensa al Consumidor reza que todo importador debe garantizar el suministro hasta por diez años de piezas o respuestas después de que la serie o la marca salga del mercado.
El vocero gremial calificó de muy preocupante la situación y aseveró que este capítulo es un pésimo precedente de cara a un eventual TLC con Corea, en la eventualidad que la Corte Constitucional le diera su viabilidad.
“Con lo que está pasando con Hyundai, la Corte debe documentarse bien sobre el mercado coreano y sus compromisos porque de ser una tendencia, el país estaría legitimando un terrible problema”, concluyó el señor Macías.