Incauca adelanta compras responsables y llenas de tejido social
El ingenio obtiene el 75% de su materia prima a través de más de 4.000 proveedores de caña del cauca y valle del cauca. Hace acompañamiento técnico, logístico y financiero a los agricultores de la región.
De espaldas al campo
Sólo 8 millones de hectáreas tienen vocación para la ganadería, esta, que es extensiva ocupa 38 millones, propiciando la potrerización del campo colombiano.
EasyFly reveló que combustible subió 112% por el tema Ucrania
Los planetas se alinearon e impactan las aerolíneas, por eso combustibles, tasa de cambio, seguros, leasing y globalización, factores que pesan en la estructura de costos. Vuelos a Boyacá.
Cultura, arte, compromiso y sociedad, la verdadera razón de SER
Expertos en psicología y estudio del comportamiento cognitivo aseguran que por pandemia hay mentes opacas, tristes, con angustia y viviendo en medio de la desesperanza. La opción es artística y cultural.
El Corral, trece años de inclusión social y oportunidades
La empresa tiene implementadas desde hace varios años políticas de inclusión laboral que les permiten a las personas con discapacidad intelectual acceder a oportunidades que los identifiquen y desarrollen.
El 2021 puede ser un año muy parecido en precios al 2020
En una época que retó a la humanidad, el grano fue tabla de salvación para muchos. La FNC confirmó su capacidad de organización, resiliencia, clave en un crecimiento en medio de la adversidad.
Cooperativas Cafeteras invirtieron $48.700 millones en temas sociales
Estas cifras confirman a las cooperativas como eslabones clave en la cadena de comercialización del café, para beneficio de los productores.
Vendrán cambios y con ellos un nuevo modelo económico: López Montaño
La siempre grata e inquieta ex ministra, economista, consultora, ex embajadora, analista y por sobre todo una gran persona, expresó su preocupación por un mundo económico que nada en piélagos de incertidumbre.
Fundequidad, una melodía de tejido social: Alma corazón y vida
El exitoso desarrollo de los programas fue posible gracias al aporte de las diferentes entidades del sector solidario, público y privado.
En Colombia, mejorar es posible, pero con cambios profundos: Interalemana
En esta serie de diálogos que iniciamos con empresario regionales en sus sedes, los verdaderos dolientes del país expresaron sus inquietudes frente al modelo económico.