Alimentos retomarán sus precios reales a mediados de 2023: Fedearroz
Paulatinamente empiezan a ceder los precios de algunos insumos agrícolas y la idea es que la normalidad llegue en el mediano plazo ya que la crisis logística quedó superada.
Sustitutos vegetales, más saludables que alimentos de origen animal
Casi el 90% de quienes consumen alternativas vegetales como reemplazo a productos de origen animal (hamburguesas, salchichas y carne picada), también comen carne de animales.
FAO: Alimentos disminuyen de precio por cuarto mes consecutivo
El índice de precios de los alimentos de la FAO, se situó en un promedio de 140,9 puntos en julio, esto es, un 8,6 % menos que en junio.
Colombia avanza en política pública para garantizar seguridad alimentaria
El Proyecto de Ley por el cual se crea el Sistema para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación, radicado por el Ministerio de Agricultura en el Congreso, ya cumplió dos debates.
África y América alistan cumbre para impulsar cooperación agroalimentaria
En la reunión, que se celebrará los días 27, 28 y 29 de julio en Costa Rica, se trazará un panorama sobre el papel de África y las Américas para la seguridad alimentaria y ambiental mundial.
Desde mayo el precio de la papa bajó 50%, otros alimentos también bajaron
Variedades de plátanos como el dominico presentaron reducciones de precios en más de 8%. Los huevos blancos A y B presentaron una reducción cercana a 5 %, en tanto el rojo AA presentó una reducción del 2,75 %.
Inflación en Colombia, la más alta en los últimos 22 años
Los alimentos y bebidas siguen siendo los productos que más pesan en la inflación de Colombia y registraron un alza de 15,7 por ciento durante el primer semestre del año (enero-junio).
En mayo precio de la papa cae 40 %, además bajan otros alimentos
Las mayores reducciones se presentaron en las distintas variedades de papa: única, superior, suprema, parda pastusa, capira y R-12 negra, cuyos precios cayeron en más de un 40 %.
¿Mito o amenaza real? Las verdaderas causas de la posible crisis alimentaria
La situación actual del encarecimiento de los alimentos es causada por todo un conjunto de factores, siendo el principal de ellos el afán de EEUU y la UE de aplastar a la economía rusa con sanciones.
Crisis alimentaria: países prohíben exportaciones
Ucrania no pudo exportar granos, fertilizantes y aceites vegetales, mientras que el conflicto también destruyó campos de cultivo e impidió la temporada normal de siembra y cosecha.