La migración de venezolanos
En la desesperación que produce el hambre se han ido en desbandada de esa nación, como el éxodo de la biblia, sobre todo hacia los países limítrofes y especialmente a Colombia, nuestra frontera más larga.
El hambre acosa y acusa
Según estudio, en promedio, tres de cada diez hogares de las capitales de departamento en Colombia no pueden comer tres veces al día (¡!). Esto es una barbaridad.
CGT pide usar las reservas internacionales para atacar el hambre
Es imperativo utilizar el 30 por ciento de este rubro para enfrentar la crisis económica y social generada por la pandemia, advierte la central.
Predicción para Latinoamérica en 2019: inundaciones, sequía y hambruna
La 'Guía del pesimista', una lista de los cataclismos naturales y de los peores escenarios políticos posibles para 2019 y Latinoamérica sufrirá las consecuencias.
¡YA ERA HORA!
La tasa de mortalidad por causas asociadas a desnutrición en menores de cinco años fue de 32,54% por cada 1.000 niños en el departamento, y el promedio nacional fue de 6.76”.
Hambre y pobreza deben desaparecer de los pueblos indígenas de América
FAO y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para América Latina y el Caribe firmaron acuerdo en la Conferencia Regional de la FAO.
“Alerta”, Vuelve a crecer el hambre en el mundo
815 millones de personas padecen hambre, con millones de niños amenazados de malnutrición como consecuencia de conflictos y cambio climático.
Los conflictos prolongados conducen a un aumento alarmante del hambre
Informes para el Consejo de Seguridad de la ONU subrayan que millones de personas están atrapadas en un círculo vicioso de hambre y violencia.
OCDE-FAO: América Latina y el Caribe podría erradicar el hambre al año 2025
La región como un todo se está moviendo hacia la autosuficiencia para todos los productos agrícolas, señala el informe Perspectivas agrícolas 2016-2025.
Erradicar el hambre necesita políticas públicas con monitoreo de seguridad alimentaria
Estudio de la FAO destacó la necesidad de contar con mecanismos robustos de evaluación y monitoreo de la seguridad alimentaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.