A barajar para volver a repartir
Sólo en caso que el recaudo efectivo supere lo presupuestado, ya sea por mayor producción o mejores precios, el 70% de esa suma se ahorraría y el 30% iría a los departamentos y municipios productores y portuarios.
La Feria de los tes
La primera deuda pendiente que se saldó pagándola con TES, fue la que se tenía contraída con el patrimonio autónomo de remanentes de la liquidada CAPRECOM, por valor de $514.000 millones.
El petróleo va a financiar su reemplazo como fuente energética
Como ingenieros de petróleos es nuestro deber trabajar por la seguridad energética del país y alinearnos a las acciones del Plan Nacional de Desarrollo recientemente aprobado.
Ambición o resignación
Lamentablemente se seguirá deforestando hasta el 2030 un área de bosques equivalente al 65% del área del territorio del Departamento del Atlántico y un 120% de la del Departamento del Quindío.
Corte Constitucional podría dejar sin piso jurídico el PND: Sarmiento
Los analistas aseguran que hay muchas propuestas que no tienen asidero a tal punto que se salen del mandato constitucional. ¿Irresponsabilidad en gobierno y Congreso?
Gato encerrado en el PND
Los precios seguirán al alza, siendo mayor el impacto en las fronteras, que está sujetas a un régimen, en donde los combustibles están exentos del pago de IVA y del impuesto nacional.
Transporte férreo urge crecer para dinamizar la economía
ACHC pide garantías en el PND para evitar malas prácticas de deudores
El acuerdo de punto final debe brindar mecanismos claros que garanticen que los recursos lleguen a los hospitales y clínicas. ACHC propone la cesión automática de los títulos.
Aprobado en primer debate el Plan Nacional de Desarrollo
Para el gobierno, la construcción del PND fue participativa y propositiva por parte de todos los sectores políticos y por ello el articulado pasó a tener 311 artículos.
Los desaguisados del PND
Hay aspectos de la propuesta que generan alarma porque tienen visos de irresponsabilidad y poca confiabilidad.