Pandemia sumirá en la miseria a 32 millones de personas en países pobres
La pandemia ha recordado brutalmente la urgente necesidad de desarrollar capacidades productivas en los PMA (países menos adelantados).
Jefa del FMI pide más alivio de deuda para países pobres
Según la economista la crisis económica no ha terminado en el mundo, podría alargarse en detrimento de las naciones más vulnerables.
Ganadores de la pandemia y “una auténtica guerra mundial contra los pobres”
La crisis actual no se generó con el nuevo coronavirus sino que la depresión de las economías mundial la preexistían.
Con abundancia de comida habrá hambre: Alimentos a la basura
Productores del campo se vieron forzados a botar comida. Los campesinos no saben qué hacer con sus explotaciones y ya piensan en ruina total.
La encrucijada de la economía colombiana
En muy buena medida este retroceso en los indicadores sociales se debió a la desaceleración del crecimiento de la economía.
Agro, un negocio lamentable, ajeno y sin rentabilidad: productores
La apertura económica legitimó la intermediación y con ello entregó la llave de la ruina campesina, hoy exacerbada con unas importaciones desbordadas.
La pobreza les quita hasta 18 años de vida a los latinoamericanos
Actualmente, América Latina es una de las regiones más desiguales en nuestro planeta y las disparidades en relación con la esperanza de vida no han sido estudiadas a profundidad.
Pobreza y desigualdad
Colombia es el país de las desigualdades y no lo decimos a humo de paja, pues según la OCDE Colombia hoy por hoy es el país más desigual de Suramérica.
El campo no puede seguir dormido con intermediarios muy despiertos
Muchas familias campesinas están abandonado sus tierras, no quieren saber de ellas porque no hay apoyo, no hay crédito y no hay tranquilidad. Los campesinos dicen que el hambre también desplaza.
Gobierno argentino dice que rumbo económico le ayudará a superar crisis
Unos 14,4 millones de habitantes, de una población de unos 45 millones de personas, no tienen lo suficiente para vivir.