Gracias a sumar valor a la comunidad, Arkadia, el primer centro comercial de Cimento en Medellín, se ha convertido en un referente de la ciudad, pues es la primera edificación de su tipo que se construye para operar con la sostenibilidad como un fin. Además de ser concebido como un punto de encuentro para vivir una experiencia completa de compra, entretenimiento y gastronomía, Arkadia es una muestra del compromiso de Cimento por desarrollar proyectos inmobiliarios de primer nivel que cuidan el medio ambiente.
Ubicado en el Occidente de Medellín, entre las carreras 70 y 80, contiguo a la Clínica Las Américas, Arkadia es el primer centro comercial de la ciudad desarrollado bajo parámetros LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), certificación reconocida por evaluar rigurosos estándares en el diseño, construcción, mantenimiento y operación de edificaciones sostenibles definidos por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos. Esta certificación implica que, desde su diseño hasta la selección de los materiales con que se construye el centro comercial, deben responder a la búsqueda de la eficiencia para reducir el impacto en el ambiente y deben incorporar la naturaleza al diseño y los espacios.
El aire, luz natural y agua son los tres elementos de la naturaleza que deben replicarse en forma imperativa en un diseño basado en el desarrollo sostenible. Para el primer elemento, Arkadia cuenta con un sistema de ventilación natural basado en la implementación de una normativa bioclimática, que consiste en generar confort térmico sin necesidad de hacer uso de equipos mecánicos. De esta forma, se dejaron aberturas en cada nivel del centro comercial que permiten la renovación suficiente de aire para generar ventilación a través de la termodinámica, evitando el consumo de energía por aires acondicionados.
Siguiendo con su visión de contribuir a construir un mundo mejor, Cimento incorporó en Arkadia diferentes formas de aprovechar al máximo la iluminación natural, sumada a la iluminación con tecnología LED, la iluminación es el segundo elemento básico de las construcciones sostenibles. Esto contribuye a la eficiencia energética que reduce el consumo en cerca de un 28% anual. En cuanto al último elemento, el agua, Arkadia estima un ahorro de 15.000 metros cúbicos de agua al año, equivalente al 20% de agua potable por medio de la captación de agua lluvia.
“Para Cimento, el desarrollo inmobiliario sostenible no es una moda, es una firme creencia en la sostenibilidad como una condición fundamental para generar valor y rentabilidad en el largo plazo. Por eso, Arkadia evidencia de forma integral este compromiso, lo que implica que continuará vigente durante su operación, luego de su apertura en la segunda quincena de noviembre”, afirmó el gerente de proyectos de Cimento, Héctor Rojas.
Con el fin de incorporar la naturaleza al diseño de forma estética y funcional, haciendo de Arkadia un lugar más saludable, agradable y productivo, Cimento integró más de 1.200 metros cuadrados de muro verde o jardín vertical en las fachadas del nuevo centro comercial, en los cuales se sembraron alrededor de 30 especies nativas, entre las que destacan los helechos, fresas y filodendros. Además, se sembraron 14 árboles vivos al interior del centro comercial.
En el centro comercial, también se diseñaron zonas muy amplias para la recolección de basuras, donde se hace la separación de residuos y se identifican los que son reciclables y los que no. De este material, una parte se destina para reutilización en el centro comercial y, la restante, se dispone según las recomendaciones de las autoridades ambientales de la ciudad.
“Arkadia no es sólo el escenario de una mezcla comercial especialmente diseñada para el Occidente de Medellín, con opciones de moda, entretenimiento, conveniencia, servicios y gastronomía. También es un espacio donde se integra la convivencia familiar con la naturaleza y con el cuidado del medio ambiente”, concluyó la gerente del centro comercial, Patricia Melo.
Sostenibilidad en cifras
Más de 1.200 metros cuadrados de muro verde o jardín vertical en las fachadas, fueron sembradas alrededor de 30 especies nativas, hubo ahorro estimado de 15.000 metros cúbicos de agua al año, equivalente al 20% de agua potable a través de la captación de agua lluvia. También se reportó un ahorro de alrededor de un 28% de energía anual, gracias al sistema de iluminación natural y el uso de tecnologías LED al interior de los espacios.
En esta obra igual hubo reutilización de más del 5% de la cantidad total de residuos generados durante la obra. Los residuos aprovechables que no fueron utilizados en el centro comercial, más o menos el 91% fueron dispuestos con empresas recicladoras que hicieron uso de ellos. Se informó que más del 30% de materiales fueron de origen local y natural.
En la construcción se resaltan las 200 celdas de parqueo para bicicletas y parqueaderos preferenciales para vehículos de baja emisión. Precisamente el parqueadero tendrá sistema guiado en sótanos lo cual reduce el consumo de combustible. Finalmente las escaleras eléctricas son inteligentes, cuando no hay usuarios no entran en funcionamiento.
Arkadia es un proyecto es respaldado por Cimento, organización creada de la fusión de Amarillo, empresa colombiana especializada en gerencia, venta y construcción de proyectos de vivienda y empresariales; y Spectrum, empresa guatemalteca que se dedica al desarrollo, comercialización y operación de proyectos inmobiliarios innovadores en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Colombia. La articulación de dos líderes en el sector constructor garantiza altos estándares de calidad en la infraestructura, la operación y el cumplimiento de la normatividad vigente en temas ambientales y jurídicos.