Por Marcos Silva Filho
Responsable de Soluciones de Comunicación–Latinoamérica Alcatel-Lucent Enterprise
El mercado de las PyMes en nuestra región ha tomado un camino de crecimiento sin retorno, según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el 99% de las empresas de América Latina están clasificadas como PyMes y generan más del 63% de los puestos de trabajo de la región, impactando directamente a la industria de la tecnología si pensamos que los desafíos de las pequeñas y medianas empresas difieren significativamente de los retos que enfrentan empresas más grandes.
A medida que una PyMe empieza a crecer surgen ciertas necesidades que de no ser bien atendidas pueden desencadenar en futuros problemas, “por ello es importante hacerse de las herramientas adecuadas tanto desde la parte operativa como en la parte de la estrategia y gestión, aplicando soluciones que acompañen la visión del negocio”, explica Silva de Alcatel-Lucent Enterprise.
La tecnología ha tomado un papel tan importante en el mercado que es posible afirmar que cada vez más pequeñas y medianas empresas invierten en soluciones tecnológicas, y nuestra región no se queda atrás pues las organizaciones se están concientizado que cuando se trata de TI, hablamos de una inversión y no de un gasto.
En ese sentido, FUNDES estima que a escala regional casi el 90% está haciendo uso de la tecnología móvil como soporte estratégico de su modelo de negocios y el 84% de las empresas consideran que las nuevas tecnologías modificarán el modelo de negocios de su mercado, por lo que el 84% planea hacer inversiones informáticas para 2017.
Las direcciones apuntan a que cada organización busque soluciones personalizadas, que le permitan brindar la mejor atención al cliente al tiempo que optimiza recursos, y permite al empleado una flexibilidad que le beneficia y que, posiblemente, se traduzca en aumento de la productividad y mejora en los tiempos de respuesta.
Las necesidades del sector están abriendo un nuevo catálogo de soluciones tecnológicas, que destacan por sus prestaciones a costos accesibles pero con un desarrollo que le permite un performance de alta calidad, “lo ideal es contar con tecnología aplicada a cada etapa de crecimiento, que cuente son suficiente flexibilidad y que a la vez otorgue un alto desempeño, de manera que la tecnología crezca con el negocio, y en Alcatel-Lucent Enterprise estamos conscientes de ello, por eso brindamos una amplia gama de herramientas que nos permite darles la mayor colaboración con el fin de maximizar el negocio”, puntualiza Marcos Silva.
Estamos frente a un desafío, donde el mercado sigue creciendo y exige soluciones en comunicaciones adaptadas y adaptables, en un camino donde la tecnología, el servicio y la visión de negocio ya no podrán separarse nunca más.
Alcatel-Lucent Enterprise es un importante proveedor de soluciones y servicios de comunicaciones empresariales, desde la oficina hasta la nube, que se comercializa bajo la marca Alcatel-Lucent Enterprise. Su casa matriz se encuentra en las cercanías de París, Francia, pero opera globalmente en más de 100 países alrededor del mundo y cuenta con más de 2700 empleados; todo esto lo han construido sobre la base de una herencia de innovación y espíritu empresarial.
Con soluciones de comunicaciones, redes y servicios en la nube para empresas de todos los tamaños, el equipo de expertos en tecnología, profesionales de servicio y más de 2900 socios que atienden a más de 830.000 clientes en todo el mundo, ajustando y adaptando sus soluciones y servicios conforme a los requerimientos locales. Desde el 1 octubre del 2014, Alcatel-Lucent Enterprise funciona como una empresa independiente.