Los electrodomésticos pertenecen a uno de los sectores de la industria que más ha crecido en los últimos años. En Colombia durante 2022 se vendieron aproximadamente 8000 electrodomésticos por día.
Las neveras, cocinas, congeladores, lavadoras y todos los demás electrodomésticos que corresponden a la línea blanca, es decir que se utilizan para cocinar o lavar, son algunos de los más vendidos.
Muchas personas en Colombia deciden cambiar su nevera para comprar un nuevo modelo que se ajuste a las necesidades actuales, como por ejemplo los consumos de energía más bajos que colaboran con la disminución del impacto ambiental.
En distintos sitios de venta online se pueden encontrar distintas neveras en promoción para adquirir a precios más accesibles estos artefactos tan indispensables para la vida diaria.
Quienes tienen poco espacio en sus cocinas, pueden elegir una nevera pequeña para refrigerar y conservar todos sus alimentos de una forma práctica, económica y sustentable.
Entre los distintos modelos de neveras económicas, se pueden encontrar las de la marca Mabe de origen mexicano. Esta es una de las marcas líderes en el mercado, por su gran calidad y precios accesibles.
Una industria en potencia
Las neveras Mabe se encuentran entre los electrodomésticos más vendidos en Colombia, junto con muchos otros artículos que colaboran con el crecimiento económico de este sector de la industria y de todo el país en general.
De acuerdo con un estudio de GFK, la empresa de investigación de mercados que se encarga del tracking del mercado tecnológico en Colombia, en 2022 las ventas de electrodomésticos crecieron en un 30% respecto a 2021.
Gracias a la venta de cocinas, lavadoras, nevera Mabe y muchos otros electrodomésticos más, las ventas en Colombia durante el año pasado llegaron a US$1.050 millones.
Además de encontrar distintos modelos de Mabe neveras, esta empresa también se dedica a la fabricación de frigobares, congeladoras, lavadoras, secadoras, aires acondicionados, cocinas, campanas y mucho más.
La nevera Mabe no frost es uno de los electrodomésticos más vendidos de la marca, ya que es sustentable y ofrece un diseño elegante ideal para lucir en cualquier estilo de cocina.
Las neveras Mabe precios varían de acuerdo al modelo, ya que se pueden encontrar muchas neveras de esta marca con distintas características, tamaños y beneficios. Todas ellas garantizan al usuario calidad y durabilidad.
De acuerdo con Iván Cepeda, vicepresidente corporativo de Mabe para la región Andina: “Los resultados nos muestran que el mercado de electrodomésticos ha crecido a doble dígito en los últimos tres años y que, por supuesto, el 2023 estará cargado de retos para la línea blanca en el país. Para Mabe, la prioridad es beneficiar a los consumidores colombianos, por eso, siempre tratamos de innovar en nuestros productos agregando tecnologías enfocadas al ahorro de energía y al ahorro del agua, todo esto traduciéndose en un mejor bienestar y calidad de vida”.
En las distintas tiendas Mabe del país, como por ejemplo en falabella.com, se pueden encontrar todos los electrodomésticos que ofrece esta gran marca de renombre internacional.
Los distintos productos Mabe se destacan por sus diseños elegantes, por la calidad en cada una de sus piezas, su durabilidad y la trayectoria de más de 70 años en el mercado que respalda a esta empresa que lidera en muchos países de Latinoamérica.
Entre los distintos Mabe productos más vendidos se encuentran las lavadoras y las neveras de capacidad superior a 250 litros. De acuerdo con los indicadores de la empresa, son cada vez más las personas que eligen centros de lavado para optimizar los procesos y el espacio de su hogar.
Mabe Colombia ofrece electrodomésticos con tecnología Home Energy Saver y Aqua Saver Green, dos tipos de tecnología que reducen el consumo de energía y de agua en cada uso de los electrodomésticos.
La industria de electrodomésticos en Colombia
El sector de los electrodomésticos en Colombia es una de las industrias que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años, y por lo tanto una de las industrias con más potencial de expansión.
Gracias a las constantes innovaciones en el mercado, en los distintos productos y de las diferentes marcas, son cada vez más los electrodomésticos que se venden cada día en todo el país.
El problema del impacto en el medioambiente es una de las mayores preocupaciones de los usuarios, y es a la vez uno de los mayores impulsores en la compra de nuevos electrodomésticos con tecnologías sustentables.
Se pueden encontrar lavadoras que ahorra hasta 60% de agua en cada uno de sus lavados, y electrodomésticos como neveras que permiten ahorrar hasta un 70% en el consumo de energía eléctrica.
Empresas de vasta trayectoria como Mabe se han posicionado en los primeros lugares de ventas en el mercado colombiano gracias a la multiplicidad de artículos que ofrecen a los consumidores, con características de valor agregado.
Sustentabilidad: un nuevo paradigma
Entre los distintos aspectos que evalúan los consumidores al momento de elegir un nuevo electrodoméstico, la sustentabilidad es uno de los más importantes. Para colaborar con la reducción del impacto ambiental, muchas personas eligen electrodomésticos ecofriendly.
Como mencionamos anteriormente, son muchos los artículos eléctricos que se pueden encontrar en el mercado que cumplen con distintos requisitos para reducir el impacto medioambiental. Los electrodomésticos de línea blanca son los que más impactan de manera positiva en este sentido.
Más funciones, más practicidad
Otro aspecto central en el consumo de electrodomésticos está vinculado con la cantidad de funciones que ofrece y con la practicidad que brinda al usuario. Cada vez más personas eligen artículos que alivianan sus tareas diarias.
Entre los distintos tipos de electrodomésticos que cuentan con más funciones, los pequeños electrodomésticos de cocina son los que se destacan multiprocesadoras, vaporeras, waffleras son solo algunos ejemplos de este fenómeno.
Las personas buscan artículos que les permitan agilizar sus tareas cotidianas, optimizando el tiempo y los recursos para preparar sus comidas, alistar sus ropas, limpiar su casa y más.
Podría considerarse a estos pequeños artículos como grandes avances de la tecnología que han permitido que los electrodomésticos evolucionen ofreciendo cada vez más soluciones integrales a los usuarios.
Compra online
Otro de los factores emergentes propios de la actualidad que impulsan el crecimiento de la industria de los electrodomésticos, y de todo el mercado en general, es la presencia de plataformas de venta online que brindan mayor comodidad y practicidad a los clientes.
Las personas pueden comprar todo lo que necesitan desde sus hogares o desde el sitio en el que se encuentren a través de un dispositivo con conexión a internet, y esperar a que llegue su pedido a la puerta de sus casas.
De esta manera, las plataformas de e-commerce colaboran con el crecimiento y la expansión no solo de la industria de los electrodomésticos, sino de todo el mercado en general, ya que son muchos y muy variados los productos que se pueden encontrar en los distintos sitios.
El crecimiento de la industria
El crecimiento de las distintas industrias se puede dar de manera paulatina o con crecimientos abruptos. En el caso de los electrodomésticos, el crecimiento que viene experimentando Colombia y todo Latinoamérica hace algunos años es muy fuerte.
De acuerdo con las últimas estimaciones, por ejemplo, de la entidad encargada de promover la inversión extranjera en el país, en 2021 el sector de los electrodomésticos posee un valor de US$28.000 millones aproximadamente en todo el continente, mientras que en 2022 llegó a ser de US$1.050 millones solo en Colombia.
Para continuar con el crecimiento y la expansión de la industria, las diversas empresas que se dedican a la fabricación de electrodomésticos han comenzado a desarrollar artículos que den soluciones a las inquietudes de quienes consumen.
Son cada vez más los electrodomésticos que no solo resultan accesibles para un gran sector de la población, sino que además ofrecen muchos beneficios como más practicidad y ahorro de energía durante su uso.
¿Qué se puede esperar en el futuro?
Gracias a los vertiginosos avances de la tecnología y la ciencia, los electrodomésticos ofrecen cada vez más y mejores funciones al usuario. La incorporación de distintos tipos de IA, conectividad y eficiencia energética son algunos de los aspectos más importantes.
Teniendo en cuenta el importante crecimiento de la industria en los últimos años, y las posibilidades de innovación que ofrece a cada momento la tecnología, se espera para el futuro cercano que las empresas puedan ofrecer cada vez más soluciones a sus clientes.
De acuerdo con Natalia Aguirre, quien se desempeña como Directora de Mercadeo de Alkomprar: “Una de las tendencias que más observamos tomar fuerza es la de los hogares inteligentes. Cada vez más usuarios desean tener dispositivos que se puedan controlar a través de sus celulares para ahorrar tiempo y disminuir el consumo de energía, lo que ha llevado a la industria a crear diferentes productos novedosos como por ejemplo enchufes especiales que convierten casi cualquier electrodoméstico de convencional a inteligente”.
Son cada vez más los electrodomésticos que ofrecen a los usuarios soluciones más eficientes, amigables con el medioambiente y prácticas para sus tareas diarias.
Teniendo en cuenta el crecimiento exponencial que viene experimentado la industria electrodoméstica desde hace más de 3 años, es necesario continuar pensando estrategias que sigan impactando positivamente en la economía sin descuidar el impacto ambiental.