Washington, (Sputnik)- Miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estarían considerando suspender a Rusia del acuerdo de ese grupo que incluye a nueve países más, conocido como OPEP+, como parte de las sanciones por su operación especial en Ucrania, informó este martes el periódico estadounidense The Wall Street Journal citando fuentes oficiales.
Según el informe de prensa, las sanciones occidentales y la prohibición parcial de la Unión Europea a la importación de petróleo ruso están causando un impacto en la capacidad de Moscú para exportar su crudo.
Representantes de la OPEP le habrían indicado al diario estadounidense que algunos países de la OPEP se preparan para aumentar su producción de forma de poder a excluir a Rusia del acuerdo.
Numerosos países condenaron la operación militar que Rusia lanzó en Ucrania el pasado 24 de febrero y activaron nuevas baterías de sanciones individuales y sectoriales con la intención de infligirle a la economía rusa el mayor daño posible.
Por primera vez, las sanciones incluyen la desconexión parcial de Rusia del sistema Swift (plataforma que conecta el sistema financiero internacional) y la inmovilización de las reservas internacionales de su Banco Central, así como el embargo sobre la importación de petróleo ruso.
El pasado 25 de marzo, el jefe del departamento de Cooperación Económica de la cancillería rusa, Dmitri Birichevski, advirtió que la renuncia al crudo y al gas rusos tendrá colosales consecuencias para la economía europea y mundial.
Según Birichevski, existe una muy fuerte dependencia de Europa de los hidrocarburos rusos, e incluso si se logra encontrar otros suministradores y efectuar la transición hacia el uso de fuentes de energía renovables no se podrá reemplazar más del 80 por ciento de los recursos energéticos necesarios. (Sputnik)