Colombia en riesgo mayor por precios y desabastecimiento: Asoenergía
Solicitan al Gobierno y a las empresas priorizar cumplimiento de proyectos en toda la cadena de prestación de servicio de energía eléctrica y de gas natural para garantizar confiabilidad al sistema.
Errado y errático
La difícil situación, que afecta la liquidez y el flujo de caja de las empresas fue la que llevó a alertar sobre el riesgo de un racionamiento del servicio de energía.
El embrollo de la opción tarifaria
Distribuidoras deben hacer un mayor esfuerzo para disminuir su exposición en Bolsa, con el fin de amainar el impacto del precio spot en el componente G de la tarifa (CU).
Se disparan las tarifas de energía
Inexplicablemente, en momentos en los que los embalses están rebosados, con niveles que superan el 80%, los precios en Bolsa se han incrementado cerca del 200% en las últimas semanas.
Obras por impuestos llevará energía eléctrica a familias vulnerables
El IPSE con el propósito de dinamizar la inversión pública y privada en soluciones energéticas cuenta con un banco de proyectos y acompaña las entidades para acceder a este mecanismo.
CREG modificará reglamento del servicio de energía eléctrica en ZNI
La socialización del proyecto de Resolución CREG 701-007 se llevará a cabo el próximo 1 de junio a partir de las 10:00 a.m. en la Cámara de Comercio de Tumaco, Nariño.
Gobierno ha llevado servicio de energía eléctrica a 80.000 hogares del país
El IPSE realizó la inversión de 10 mil millones de pesos para energizar por primera vez a 24 comunidades en las riberas de los ríos Inírida y Guaviare a través de soluciones solares fotovoltaicas individuales.
NEU, una solución inteligente y a la mano cuando de energía se trata
Este comercializador de base tecnológica opera en el país desde 2020 y en la actualidad suministra hasta 5.9 GWh/mes de energía eléctrica a sus clientes, que equivalen al consumo de 45.000 hogares.
En septiembre la demanda de energía eléctrica en ZNI creció en 28,89%
A la fecha el IPSE ha logrado beneficiar a 35.387 familias ubicadas en las ZNI con Soluciones Individuales Solares Fotovoltaicas [SISFV].
En 28,17% creció la demanda de energía eléctrica en ZNI
A la fecha el IPSE ha logrado beneficiar a 23.617 familias ubicadas en las ZNI con Soluciones Individuales Solares Fotovoltaicas [SISFV], de las cuales 20.154 han sido implementadas durante el actual gobierno.