Jueves, 18 Septiembre 2025 20:16

Colombia en riesgo mayor por precios y desabastecimiento: Asoenergía

Por

Solicitan al Gobierno y a las empresas priorizar cumplimiento de proyectos en toda la cadena de prestación de servicio de energía eléctrica y de gas natural para garantizar confiabilidad al sistema.

Colombia se encuentra en una situación de riesgo mayor no sólo en precios, con tarifas más altas, sino en desabastecimiento en energía eléctrica y gas natural en el corto y mediano plazo. Así lo alertó Diego Jaramillo, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía), en el Congreso de la agremiación que se llevó a cabo este jueves en la capital de la República.

 

De acuerdo con el líder empresarial, el rezago no sólo se presenta en la entrada en operación de los proyectos sino también en las decisiones que se deben tomar desde la política pública, la regulación y la planeación.

 

“La necesidad inminente de importación de gas natural, está atada a la necesidad de ampliación de infraestructura de transporte, otro reto a enfrentar, ya que la infraestructura existente no puede manejar operativa y oportunamente las cantidades que se necesitarán transportar desde la Costa al interior del país”, destacó.

 

Por esa razón, solicitó al Gobierno y a las empresas cumplir con la entrada en operación de los proyectos en toda la actividad de la cadena de prestación de servicio de energía eléctrica y de gas natural para garantizar la confiabilidad del sistema.

Por su parte, Sandra Fonseca, directora Ejecutiva de Asoenergía, gremio que reúne a los grandes consumidores de energía eléctrica y gas natural, advirtió que el país no cuenta con la suficiente oferta de gas natural doméstico y estamos necesitando el gas de regasificación que es el gas importado para atender el suministro de energía en la Costa Atlántica.

 

“Estamos en una situación donde no tenemos certeza sobre de qué proyectos de regasificación vamos a tener ni cuándo vamos a tener el transporte para abastecer la demanda de gas del país”, aseguró.



Además, indicó que las autoridades del sector deben definir, prontamente, el tema de las tarifas de transporte de gas, definir cuál de los proyectos de regasificación el que va a atraer en menor tiempo y costo el gas que se necesita para atender la demanda del país y, por último, compaginar la confiabilidad eléctrica con la confiabilidad de gas.

 

“No tiene sentido que a la industria se les esté racionando gas, consuma más electricidad y tenga costos más altos por mayor consumo de electricidad”, explicó

Visto 470 veces