Eurocomisario cree que Sputnik V llegará "demasiado tarde" a la UE
Rusia, país que registró la primera vacuna contra el coronavirus en mundo, anunció que ha dado inicio al desarrollo de una cuarta vacuna contra el COVID-19.
Rusia y OMS debaten inclusión de Sputnik V en lista de emergencia
La vacuna genera una inmunidad de anticuerpos y celular estable al patógeno causante del covid-19 y no tiene efectos secundarios graves.
Vacuna de AstraZeneca y Oxford contra covid-19 pide uso en Brasil
Se espera que de las instalaciones de la Fundación Oswaldo Cruz en Río de Janeiro, salgan 100,4 millones entre enero y julio y otros 110 millones de agosto a diciembre.
Rusia y España en América: Geopolítica, economía y amor en el siglo XVIII
Tras firmar el Tratado de Tordesillas a finales del siglo XVIII, con el que Madrid y Lisboa se dividieron las Américas, España logró ocupar un imperio muy grande.
Kazajistán sella convenio para aprobación de la vacuna anticovid Sputnik V
La producción de la vacuna Sputnik V en territorio de Kazajistán facilitará reducir los gastos logísticos y garantizar la entrega a las instituciones médicas en el tiempo más corto posible.
Rusia, dispuesta a cooperar con Centroamérica en la producción de la vacuna
El director del RFPI, Kiril Dmítriev, comunicó que Rusia prevé suministrar en total más de 130 millones de dosis de su vacuna Sputnik V a países de América Latina.
Si la vacuna es eficaz y confiable, el origen es lo de menos: Asinfar
La industria farmacéutica colombiana consideró que en este momento lo verdaderamente apremiante es salvar vidas. Se hace urgente, anota, retomar la soberanía farmacéutica.
Rusia comienza a producir la vacuna contra el Covid-19
Rusia registró el 11 de agosto la primera vacuna contra el COVID-19 en el mundo. Es una vacuna de dos vectores, basada en adenovirus humano.
Rusia ya exporta un medicamento contra el virus
Estrategias: ¿cómo las inversiones pueden proteger a Rusia y China?
En opinión de las autoridades rusas, la inclusión del yuan en la estructura monetaria del FNB puede estabilizarlo y tener un efecto positivo en los ingresos procedentes de la gestión de los activos del Fondo de Inversión Nacional ruso.