Un comunicado de ADEX indicó que los montos de dólares FOB (con precios sin incluir el flete) no fueron positivos para Perú debido a la reducción de precios de algunos de los productos exportados.
"Esto se produjo por el casi nulo crecimiento en 0,4 % de las exportaciones tradicionales, que ascendieron a 124 millones de dólares, y al desplome de las no tradicionales en 44,8 %", se explicó.
Las exportaciones tradicionales como el gas natural y derivados de petróleo, que representan un 83 % del total, crecieron 0,2 % debido al retroceso de la cotización internacional del petróleo.
En el caso de las exportaciones no tradicionales, los subsectores metal mecánico, agropecuario-agroindustrial y químico fueron los más afectados con retrocesos del 43,4 %, 34,4 % y 27,1 %, respectivamente.
Asimismo, ADEX indicó que desde la puesta en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Panamá, en mayo de 2012, Perú diversificó e incrementó su oferta exportable en el mercado panameño en 7 %.
"Si comparamos el periodo de enero-abril del 2011, antes del acuerdo comercial, con el mismo periodo de 2015 se establece que el número de partidas con valor agregado exportadas a Panamá pasó de 343 a 366", explicó la nota.
ADEX remarcó que el mercado panameño tiene un potencial que debería ser aprovechado por las empresas peruanas con productos del subsector pesca, agropecuario, agroindustrial y confecciones.EFE
Viernes, 19 Junio 2015 06:12
Exportaciones peruanas a Panamá se redujeron en 11,9 % en primer cuatrimestre
Por Agencia EFELima (EFE).- Las exportaciones de Perú a Panamá sumaron 149 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2015, valor que representó una caída de 11,9 % en relación al mismo periodo del año anterior, según informó la Asociación de Exportadores (ADEX) de Perú.
Publicado en
Mundo económico
Etiquetado como